17 nov. 2025

Senador advierte posible plan colorado para expulsar a Kattya González del Congreso

Un supuesto plan está en marcha para expulsar a la senadora Kattya González (PEN) del Congreso Nacional. Las alarmas se encendieron este viernes, señalando que el “oficialismo y aliados satélites” están tras un pedido para su pérdida de investidura.

Kattya_4.jpg

Esta advertencia lanzó en la mañana de este viernes el senador Eduardo Nakayama (independiente), refiriéndose al partido que está en el poder, la Asociación Nacional Republicana (ANR), y a otro sector, el de los liberocartistas.

“Existe un plan bien urdido por parte del oficialismo y aliados satélites para solicitar la pérdida de investidura de @KattyaGonzalez9; la ciudadanía debe permanecer en alerta. Están dispuestos a TODO con tal de lograr sus oscuros fines! (sic)”, publicó el parlamentario opositor en X (ex Twitter).

Lea también: Familia denuncia que utilizaron a persona con discapacidad para denunciar a Kattya González

La política encuentrista es una de las opositoras que hacen visibles los hechos de corrupción del oficialismo.

Además, hace una semana denunció ante el Juzgado de Paz de La Encarnación al diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) por violencia contra la mujer y pidió medidas de protección para que cese la situación, así como custodia policial en caso de que ambos coincidan en el ámbito laboral.

Posteriormente, la jueza Analía Cibils comunicó al Congreso Nacional la denuncia y esto obliga a la Cámara de Diputados a tener que expedirse sobre el desafuero del cartista para que se pueda someter a la Justicia.

Las bancadas del cartismo, en Diputados y Senado, se pronunciaron el último fin de semana a favor de Rodrigo Gamarra invocando su derecho a la libertad de expresión. Incluso, la propia Cámara Baja hizo una publicación en su portal digital y sus redes sociales en apoyo, que luego fue eliminada.

Le puede interesar: Comisión Permanente levanta la sesión tras incidentes por la presencia de un desconocido

La denuncia presentada por la senadora Kattya González sostiene que la violencia ejercida por el diputado está basada en el género, que puede frenar la participación política de las mujeres en Paraguay.

En sus redes sociales, el diputado cartista publicó en forma reiterada contra la senadora Kattya González. Pero ya en noviembre del año pasado sus colegas le llamaron la atención por llamar “locas” a legisladoras de la oposición en plena sesión. Sin embargo, no recibió ninguna sanción al respecto.

Denuncian campaña abierta

Más tarde, la senadora Esperanza Martínez (FG) también se solidarizó con su colega opositora y denunció acerca de una campaña contra Kattya González.

“Estoy haciendo una denuncia a la ciudadanía sobre la campaña que se está gestando en la Cámara de Senadores. Aquí quieren sacar a las mujeres parlamentarias. Hay una campaña de violencia política, hay voceros, hay acusaciones falsas que se quieren instalar para desacreditar nuestro trabajo político y nuestra dignidad política”, expresó en un video que publicó en X.

Criticó al sector cartista por la acción contra la senadora encuentrista.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.