25 nov. 2025

Senado presta acuerdo para ascenso de Francisco Resquín como comandante de la Policía

La Cámara de Senadores prestó acuerdo constitucional para el ascenso del comisario Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional, quien se encuentra en el cargo de manera interina desde setiembre del año pasado.

Francisco Resquin.png

El ascenso del comandante Francisco Resquín fue confirmado por la Cámara de Senadores.

Foto: Ministerio del Interior

Los senadores otorgaron este miércoles el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para el ascenso de Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional. El jefe policial fue designado por el presidente Mario Abdo en reemplazo de Walter Vázquez.

El comandante Francisco Resquín Chamorro y el subcomandante Luis Ignacio Arias Navarro asumieron en el cargo el 12 de setiembre del año pasado.

Nota relacionada: Francisco Resquín asume como nuevo comandante de la Policía Nacional

El nombramiento se dio a consecuencia de la fuga del jefe narco del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El recluso fue rescatado por un grupo tipo comando en un ataque en la Costanera Norte en cuyo acto falleció el jefe de la Comisaría Primera Metropolitana, Félix Ferrari.

El comisario tiene 30 años de experiencia en la institución policial, se desempeñó como jefe Antisecuestros y del Departamento de Identificaciones. Resquín se encuentra recuperándose de un problema de salud, a raíz del cual fue internado luego de haberse descompensado en su vehículo.

También puede leer: Comandante de la Policía Nacional está recuperado, afirma Euclides Acevedo

Los legisladores aprovecharon el momento para reivindicar la labor de los oficiales policiales que se encuentran en la primera línea de la lucha contra la pandemia del Covid-19, sirviendo en puestos de control establecidos para el cumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.