09 ago. 2025

Senado posterga sine die estudio de cambio de hora y de momento rige mismo horario

La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.

RDO_9365_61942242.JPG

Cámara no abordó el proyecto y prefirió enviarlo al freezer de las comisiones.

Foto: Renato Delgado.

Finalmente, la Cámara de Senadores optó por no rechazar de plano el proyecto de ley que contempla el cambio de horario en invierno, pero quedó postergado sine die que es lo mismo que enviar al freezer. De este modo, la mayoría se asegura que regirá aún el horario actual de verano.

En el punto 2 del orden del día figuraba el tratamiento de la iniciativa de varios senadores, sin embargo, primó la posición aconsejada por la comisión asesora que analizó el proyecto, pero que aún no arrimó dictamen, según advirtió el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, quien, por su parte, ya había adelantado que el consenso es que no haya cambios.

“Hemos conversado con los colegas y hemos llegado a un acuerdo, sin entrar a discutir el fondo del proyecto, de pedir la postergación sine die”, señaló el senador y miembro de la Comisión de legislación del Senado, Juan Carlos Galaverna (h).

De hecho en la última reunión de esta semana en la comisión referida, los senadores aconsejaron solicitar informes a las distintas instituciones que pueden incidir en el proyecto como ANDE, Ministerio de Educación, Policía Nacional, entre otras.

Nota relacionada: Cambio de horario tendría rechazo inminente en el Senado

Cabe señalar que existe una discusión acerca del inconveniente de mantener este horario y no ajustarlo al invierno debido que el el área educativa, los estudiantes del turno mañana prácticamente parten sin la luz del día en dirección a las instituciones educativas.

Sin embargo, el titular del Congreso minimizó esta situación al señalar que prácticamente se está a las puertas de las vacaciones y que luego ya entra a regir el horario de verano, refiriéndose al que está vigente.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.