La Cámara de Senadores postergó el tratamiento del proyecto de ley de pensión universal para personas con discapacidad en la sesión de este miércoles.
La iniciativa ya había tenido una aprobación inicial en la Cámara de Diputados y fue rechazada por el Senado el pasado 21 de mayo.
El proyecto contempla el pago de una pensión mensual del 25% del salario mínimo vigente a personas con discapacidad, es decir, G. 700 mil al mes.
Nota vinculada: Senadores aprueban que el pueblo pague jubilación vip de legisladores
Postergan otra vez a las personas con discapacidad en el Senado.
— Telefuturo (@Telefuturo) November 20, 2024
Piden nueva postergación del proyecto de pensiones especiales.
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#MeridianoPy #TelefuturoPy pic.twitter.com/nkcXhvDvpC
Sepa también:Diputados aprueba pero deja en suspenso proyecto sobre pensión para adultos mayores
Sin embargo, el Ministerio de Economía habría advertido a los legisladores que no hay dinero. “Yo votaría con los dos brazos para que todas las personas con discapacidad tengan esa ampliación. Nosotros vamos a proponer una nueva legislación que sea realista”, expresó el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).
La negativa de los representantes de la Cámara Alta despertó la indignación de un grupo de personas que fue hasta las inmediaciones del edificio del Congreso para manifestarse. “Ellos van de farra, de baile, viajan al extranjero, gastan millones y dicen que no hay plata, claro que hay plata. Pedimos solo G.700 mil ¿y eso cuesta?”, expresó Diosnel Álvares.
Lucas Aguilar, otro de los manifestantes, se mostró molesto por la falta de empatía de los políticos. “Lastimosamente, no estamos viendo el compromiso de estas autoridades que juraron representar al pueblo y a los más vulnerables”, se quejó.