14 jul. 2025

Obispo de Caacupé pide rescatar a jóvenes que cayeron en el flagelo de la adicción

En la misa de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela pidió rescatar a todos los jóvenes que cayeron en las adicciones y agradeció a todos quienes están en la tarea de salvarlos de las drogas.

monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Foto: Dani Duarte.

Al finalizar la misa por la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, agradeció a todos quienes están en la tarea de rescatar a los jóvenes que cayeron en las adicciones.

“Mi agradecimiento a todos los agentes pastorales, de la Municipalidad (de Caacupé) y otras instituciones que están apoyando esta tarea de rescatar a los jóvenes que han caído en la adicción”, expresó.

Valenzuela lamentó que este flagelo esté destruyendo la tranquilidad de nuestra sociedad, y pidió rescatar a quienes caen en las adicciones.

“Estamos viendo el estrago que está haciendo y nos da mucha pena. Démosles una oportunidad, rescatémosles y hagamos que traten de vivir lo mejor posible. Necesitamos rescatar a nuestros jóvenes que cayeron en desgracia”, finalizó.

Lea más: Obispo de Caacupé lamenta el crecimiento del odio y la codicia desmedida en Paraguay

El alcohol y el crac continúan ocupando el puesto de las drogas más consumidas entre los jóvenes de 15 a 30 años, señalaron desde del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra) del Ministerio de Salud Pública (MSP). En el tercer puesto está la marihuana.

Desde el 2019, hay un descenso paulatino de tabaco, pero está en aumento el consumo de los cigarrillos electrónicos.

En 2024, en el Cenptra se registraron aproximadamente 31.000 consultas, de las cuales 2.800 fueron consultas nuevas.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.