22 oct. 2025

Senado posterga definición del proyecto de reforma del transporte

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.

senado.jpg

La votación y estudio del proyecto de ley de la reforma del transporte será el martes 9 de setiembre.

Gentileza del Senado.

El pedido de postergación de la reforma del transporte fue realizado por la senadora Esperanza Martínez, quien recordó que este martes la Comisión de Hacienda dictaminó por retrasar la votación del texto.

La legisladora explicó que la intención de postergación del proyecto de ley se sustenta en la necesidad de contar con mayor información sobre las propuestas y otros documentos similares. Asimismo, mencionó que existió un acuerdo entre sectores para postergar la votación.

“No habíamos tenido la posibilidad de contar con el compilado de todas las sugerencias. Tuvimos la buena voluntad de los presidentes de la Comisión de Hacienda y creo que hay un acuerdo para llevar el tratamiento de código hasta la próxima semana. Esperamos que se tenga un amplio debate y por ello sugerimos llevarlo a una extraordinaria”, dijo.

Los senadores aprobaron la moción de la senadora por el Frente Guasu de extender el tratamiento de código hasta la próxima semana y que las modificaciones puedan ser analizadas en tratamiento de código hasta el viernes.

Lea también: No habrá huelga ante promesa de aplazar estudio de reforma

El pedido se da en contexto de críticas de diferentes sectores y una amenaza de huelga por parte de los trabajadores del transporte, quienes recientemente postergaron una medida de fuerza prevista para hoy y mañana.

Los conductores reclamaron al Gobierno la exclusión del sector del proceso de elaboración y estudio del proyecto de ley. Asimismo, denunciaron la falta de garantías para los trabajadores que, eventualmente, serían desvinculados en el marco de la reforma.

La Cámara de Senadores había decidido dar tratamiento de código a la propuesta de normativa, aceptando pedidos de modificaciones hasta el pasado 27 de agosto. La votación del texto estaba prevista para este miércoles 3 de setiembre.

Más contenido de esta sección
En el contexto de la presentación del plan presupuestario 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció la inminente adjudicación del proyecto por el que se busca duplicar la ruta PY01.
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presentó este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su plan de gastos del 2026, con una reducción del 7% en los recursos destinados a la inversión en infraestructura pública.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.