05 nov. 2025

Firma textil del Brasil proyecta inversión de hasta USD 30 millones en el país

La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.

textil del brasil.jpg

La empresa iniciará los trámites para su constitución en el país.

Foto: Gentileza MIC.

Durante una reunión con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, el director de la firma, Augusto José Sperotto, informó sobre las intenciones de la empresa textil de instalarse en el país.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que brindará acompañamiento continuo al proceso técnico de constitución de la firma y asesoramiento para facilitar su llegada al país.

El representante de la empresa brasileña, originaria del estado de Paraná, resaltó el clima de inversión del Paraguay. Además, valoró la receptividad hacia las inversiones, generando una confianza a la hora de tomar decisiones.

“Lo que vemos del país es lo que necesitamos para empezar a preparar el terreno, para sembrar una buena semilla, para hacer una buena cosecha”, dijo Sperotto.

Fiasul, con 30 años de trayectoria, se dedica a la producción sostenible de hilos, para la provisión a empresas a nivel global. Se caracteriza por su enfoque en la innovación, calidad y conexión de sus productos con la vida cotidiana, abarcando desde la confección hasta la decoración del hogar.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.