15 sept. 2025

Senado pide celeridad para el proyecto que equipara subsidio de veteranos con salario de un legislador

Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.

Basilio Bachi Nuñez

Bachi Núñez anunció un homenaje a los últimos tres veteranos de la Guerra del Chaco en el Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El senador Basilio Bachi Núñez comunicó que el proyecto de ley que aumenta el subsidio de los últimos tres excombatientes de la Guerra del Chaco que siguen con vida ya fue remitido a la Cámara de Diputados apenas se aprobó en el Senado.

El objetivo del proyecto es equiparar el subsidio de los veteranos con el salario de un legislador, y ajustar el monto a G. 36 millones aproximadamente. Bachi indicó que además llegaron al acuerdo de que no se descuente la jubilación.

Lea más: Senado aumenta subsidio a últimos 3 excombatientes

El senador cartista informó además que en la sesión del miércoles se aprobó, junto con el proyecto, una resolución que urge a Diputados el tratamiento de la norma la próxima semana. Es decir, todo indica que se dará sanción, ya que Honor Colorado apoya el aumento.

Bachi adelantó también que realizarán un acto en el Congreso para honrar la vida de los veteranos junto con sus familiares.

Lea más: Bachi anuncia arreglo de ascensores y recula en construcción de obelisco

Actualmente, solo tres beneméritos de la Guerra del Chaco siguen con vida: Virgilio Dávalos, de Caaguazú; Juan Bautista Cantero, de Alto Paraná, y Canuto González, también de Caaguazú. Todos ellos tienen una edad promedio de 109 años y se encuentran en condiciones de salud sumamente delicadas.

La reacción en el Senado se dio luego de la indignación por el gasto que pretendían realizar los legisladores al construir un obelisco en la entrada del Chaco supuestamente para homenajear a los excombatientes.

Se iban a destinar G. 1.750 millones para la obra, pero después Bachi retrocedió y anunció que ese dinero se usará para cambiar los ascensores.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
Un reclamo del senador al dirigente deportivo terminó convirtiéndose en un cruce viral. El parlamentario tuvo que ir a ponerse al día en su cuota como socio del club, tras ser requerido.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.