19 sept. 2025

Senado: Pedirán sobreseimiento de funcionarios “patoteros”

El abogado Miguel Mendieta, quien representa a los 19 procesados por coacción, perturbación a la paz pública y resistencia, tras los incidentes en el Senado ocurridos en marzo de este año, anunció que solicitará el sobreseimiento de los mismos. El letrado considera que no existen elementos para sostener la acusación.

Senado.jpg

Funcionarios impiden el ingreso de la directora de Recursos Humanos. Foto: Roberto Irrazábal

“Pediremos el sobreseimiento considerando que no hay elementos para sostener un hecho punible. No se pudo comprobar que los mismos hayan impedido que Miriam Arroquia (directora interina de Recursos Humanos del Senado) cumpla con sus funciones. El problema que hubo con los policías fue más por la reacción de los efectivos. Además, la imputación se dio basada en una lista remitida por policías. No se puede procesar por una manifestación, bajo ese argumento se debería procesar a los integrantes del movimiento UNA no te calles”, dijo Mendieta a ULTIMAHORA.COM.

Agregó que la situación se dio por cuestiones políticas. “Era un momento político importante y el entonces presidente del Congreso, Marito Abdo, quería demostrar fuerza. Lastimosamente la Fiscalía se prestó. En la manifestación había funcionarios de todos los partidos, no solo liberales. Esto cobró fuerza mediática porque estaba la pareja del senador Ramón Gomez Verlangieri (Nadia Espinoza Pintasilgo)”, señaló.

Son 19 los trabajadores que pertenecen a uno de los tres sindicatos existentes quienes en marzo pasado se manifestaron y bloquearon el acceso e increparon a gritos a Miriam Arroquia, quien se encontraba resguardada por la Policía frente a la oficina, esperando poder ingresar.

En la lista de procesados figuran el presidente del Sindicato de Funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores (Sifuhcase), Hugo Caballero; Tito Rolón; la pareja del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinoza Pintasilgo; Mabel Ovelar; Gustavo Bogarín; Diego Zelaya; Patricia Salinas; Féliz Giménez y Griselda Cañete.

Así también figuran Andrés Hill, Diego Steven Aquino, Porfiria Noguera, María Cristina Bogarín, Julio Constantino Espínola, Fabio Araújo, Óscar Garay, Elina Sosa, Rolando Núñez Escobar y Jorge Gosling Piris.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.