27 sept. 2025

Senado: Pedirán sobreseimiento de funcionarios “patoteros”

El abogado Miguel Mendieta, quien representa a los 19 procesados por coacción, perturbación a la paz pública y resistencia, tras los incidentes en el Senado ocurridos en marzo de este año, anunció que solicitará el sobreseimiento de los mismos. El letrado considera que no existen elementos para sostener la acusación.

Senado.jpg

Funcionarios impiden el ingreso de la directora de Recursos Humanos. Foto: Roberto Irrazábal

“Pediremos el sobreseimiento considerando que no hay elementos para sostener un hecho punible. No se pudo comprobar que los mismos hayan impedido que Miriam Arroquia (directora interina de Recursos Humanos del Senado) cumpla con sus funciones. El problema que hubo con los policías fue más por la reacción de los efectivos. Además, la imputación se dio basada en una lista remitida por policías. No se puede procesar por una manifestación, bajo ese argumento se debería procesar a los integrantes del movimiento UNA no te calles”, dijo Mendieta a ULTIMAHORA.COM.

Agregó que la situación se dio por cuestiones políticas. “Era un momento político importante y el entonces presidente del Congreso, Marito Abdo, quería demostrar fuerza. Lastimosamente la Fiscalía se prestó. En la manifestación había funcionarios de todos los partidos, no solo liberales. Esto cobró fuerza mediática porque estaba la pareja del senador Ramón Gomez Verlangieri (Nadia Espinoza Pintasilgo)”, señaló.

Son 19 los trabajadores que pertenecen a uno de los tres sindicatos existentes quienes en marzo pasado se manifestaron y bloquearon el acceso e increparon a gritos a Miriam Arroquia, quien se encontraba resguardada por la Policía frente a la oficina, esperando poder ingresar.

En la lista de procesados figuran el presidente del Sindicato de Funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores (Sifuhcase), Hugo Caballero; Tito Rolón; la pareja del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinoza Pintasilgo; Mabel Ovelar; Gustavo Bogarín; Diego Zelaya; Patricia Salinas; Féliz Giménez y Griselda Cañete.

Así también figuran Andrés Hill, Diego Steven Aquino, Porfiria Noguera, María Cristina Bogarín, Julio Constantino Espínola, Fabio Araújo, Óscar Garay, Elina Sosa, Rolando Núñez Escobar y Jorge Gosling Piris.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.