27 sept. 2025

Senado: Pedirán sobreseimiento de funcionarios “patoteros”

El abogado Miguel Mendieta, quien representa a los 19 procesados por coacción, perturbación a la paz pública y resistencia, tras los incidentes en el Senado ocurridos en marzo de este año, anunció que solicitará el sobreseimiento de los mismos. El letrado considera que no existen elementos para sostener la acusación.

Senado.jpg

Funcionarios impiden el ingreso de la directora de Recursos Humanos. Foto: Roberto Irrazábal

“Pediremos el sobreseimiento considerando que no hay elementos para sostener un hecho punible. No se pudo comprobar que los mismos hayan impedido que Miriam Arroquia (directora interina de Recursos Humanos del Senado) cumpla con sus funciones. El problema que hubo con los policías fue más por la reacción de los efectivos. Además, la imputación se dio basada en una lista remitida por policías. No se puede procesar por una manifestación, bajo ese argumento se debería procesar a los integrantes del movimiento UNA no te calles”, dijo Mendieta a ULTIMAHORA.COM.

Agregó que la situación se dio por cuestiones políticas. “Era un momento político importante y el entonces presidente del Congreso, Marito Abdo, quería demostrar fuerza. Lastimosamente la Fiscalía se prestó. En la manifestación había funcionarios de todos los partidos, no solo liberales. Esto cobró fuerza mediática porque estaba la pareja del senador Ramón Gomez Verlangieri (Nadia Espinoza Pintasilgo)”, señaló.

Son 19 los trabajadores que pertenecen a uno de los tres sindicatos existentes quienes en marzo pasado se manifestaron y bloquearon el acceso e increparon a gritos a Miriam Arroquia, quien se encontraba resguardada por la Policía frente a la oficina, esperando poder ingresar.

En la lista de procesados figuran el presidente del Sindicato de Funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores (Sifuhcase), Hugo Caballero; Tito Rolón; la pareja del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinoza Pintasilgo; Mabel Ovelar; Gustavo Bogarín; Diego Zelaya; Patricia Salinas; Féliz Giménez y Griselda Cañete.

Así también figuran Andrés Hill, Diego Steven Aquino, Porfiria Noguera, María Cristina Bogarín, Julio Constantino Espínola, Fabio Araújo, Óscar Garay, Elina Sosa, Rolando Núñez Escobar y Jorge Gosling Piris.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.