20 nov. 2025

Senado: Ovelar confirma que presidirá sesión extra y mantendrá su voto contra Kattya

El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar (ANR-HC), confirmó que participará de la sesión extraordinaria a la que accedió a convocar este jueves, a pedido de la oposición, para revertir la pérdida de investidura de la legisladora Kattya González (PEN). Dijo que mantendrá su posición.

senado senadores superintendencia_silvio ovelar_4.jpg

Silvio Beto Ovelar, actual presidente de la Cámara de Senadores.

Foto: Archivo.

El titular de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, confirmó a radio Monumental 1080 AM que presidirá la sesión extraordinaria convocada para este jueves, a las 16:00, para tratar la derogación de la resolución por la cual se aprobó la pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

El titular del Congreso, sin embargo, indicó que no cambiará su posición a favor de la expulsión de la legisladora, a pesar de ser considerada anticonstitucional y esto le genere críticas y cuestionamientos.

Ovelar defendió su postura afirmando que es “coherente” con la decisión de su movimiento, Honor Colorado, que votó a favor de la pérdida de investidura de González el pasado 14 de febrero.

“Mi posición es política. No voy a acompañar. Pero, eso ya es claro. O si no, yo tengo que renunciar al Movimiento Honor Colorado, porque ya hay una decisión de bancada”, añadió.

Nota relacionada: Bancada opositora pide sesión extra para revertir expulsión de Kattya González

En el libelo acusatorio, impulsado por el senador liberocartista Dionisio Amarilla, le atribuyeron a Kattya González el uso indebido de influencias en los casos de Soledad Blanco, José Luis Torales y César Portillo.

Los senadores cartistas se valieron del artículo 201 de la Constitución Nacional que menciona que los parlamentarios perderán sus investiduras en casos de comprobarse fehaciente el uso indebido de influencias; no obstante, sobre la senadora destituida no pesa ninguna investigación ni fue denunciada ante el Ministerio Público, como en el caso de los cartistas Erico Galeano o Hernán Rivas.

También puede leer: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Días después, Silvio Ovelar admitió que ex parlamentario Juan Carlos Calé Galaverna fue quien impulsó la expulsión de González.

La sesión extraordinaria fue solicitada por el bloque democrático, integrado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Democrático Progresista (PDP), el Frente Guasu y Patria Querida, que consideran que la pérdida de investidura de González fue arbitraria e ilegal, y que se debe restituir su derecho a integrar una bancada. Para lograr ese objetivo, se necesita una mayoría simple de 23 votos.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.