11 oct. 2025

Senado: Nakayama sale del bloque democrático porque Esperanza Martínez felicitó a Maduro

Las felicitaciones de Esperanza Martínez luego de que la autoridad venezolana reconociera la reelección de Nicolás Maduro, produjo un rechazo rotundo del liberal Eduardo Nakayama, quien decidió renunciar a la Bancada Democrática.

NOTA A EDUARDO NAKAYAMA_EDUARDO NAKAYAMA (14)_28251185.jpg

El senador Eduardo Nakayama renunció a la Bancada Democrática.

Foto: Archivo ÚH.

Luego de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela reconociera la victoria de Nicolás Maduro con el 51,2% de los votos, la senadora del Frente Guasu y lideresa de la Bancada Democrática en el Senado de Paraguay, Esperanza Martínez, lo felicitó en las redes sociales, donde su colega, Eduardo Nakayama le respondió con la renuncia al bloque.

Lea más: Nicolás Maduro es reelegido presidente de Venezuela con el 51,2% de los votos, según autoridad electoral

Para el liberal independiente hubo fraude electoral en el país caribeño, violencia política, tortura y violación de derechos humanos, además de una amenaza del uso de la fuerza militar.

“No se puede convalidar un proceso como ese, al contrario, deberíamos condenarlo todos los que nos consideramos democráticos, como de hecho está ocurriendo a nivel hemisférico y a nivel internacional”, expresó el legislador posteriormente en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nakayama reconoció que durante todo el trabajo del bloque democrático, Martínez tuvo una conducta “aperturista y dialoguista”, y que si bien su postura sobre Venezuela la hizo a título personal, afecta a toda la bancada, teniendo en cuenta que es lideresa de este grupo opositor.

Al liberal le preocupa lo que piense “el ciudadano de a pie” sobre las expresiones de la legisladora al “convalidar a un tirano” y acerca de cómo el oficialismo colorado puede utilizar la publicación en contra de la oposición.

“Lo único que nosotros tenemos, los que no poseemos grandes cantidades de dinero, los que no poseemos estructura, los que no tenemos legiones de funcionarios públicos dentro del Estado, es nuestra palabra y nuestra credibilidad y dentro de eso tiene que primar la coherencia”, insistió Nakayama.

“No es un guiño a la ANR”

Nakayama descartó que su posición sea un guiño a la ANR y aseguró que seguirá legislando como senador opositor.

Lea también: Edmundo González Urrutia denuncia que “se han violado todas las normas” en Venezuela

“La democracia tiene como pilar fundamental la elección y para que sea válida tiene que ser trasparente, tiene que brindar garantías de un normal desarrollo, debe contar con una amplia participación que garantice el ejercicio pleno del derecho político del sufragio, tanto activo como pasivo, y nada de esto se dio con Venezuela”, argumentó sobre las elecciones realizadas el domingo.

Con 80% de las mesas escrutadas, Maduro se impuso con el 51,2% de los votos (5,15 millones) al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que obtuvo 44,2% (4,45 millones), según el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso.

Este proceso se dio en medio de cuestionamientos y posteriormente González Urrutia denunció que se violaron todas las normas del sistema electoral.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.
Luis Ojeda, de 29 años, perdió la vida en la noche del miércoles en la Costanera de Asunción. La Policía Nacional presume que habría perdido el control de su motocicleta de alta cilindrada.