20 nov. 2025

Nicolás Maduro es reelegido presidente de Venezuela con el 51,2% de los votos, según autoridad electoral

El actual presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelegido este domingo para un tercer mandato consecutivo de seis años en su país con el 51,2% de los votos, equivalente a 5,15 millones, según informó la autoridad electoral de línea oficialista, tras una campaña empañada por denuncias de intimidación de la oposición y temores de fraude.

VENEZUELA-ELECTION-VOTE-MADURO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronuncia un discurso tras conocer los resultados de las elecciones presidenciales este lunes, en Caracas (Venezuela). Maduro, en el poder desde 2013, pidió este domingo “respeto a la voluntad popular” tras ser proclamado como mandatario reelecto, luego de unos comicios en los que compitió contra nueve contendientes, entre ellos el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.

Foto: Juan Barreto (AFP).

Con 80% escrutado, Maduro se impuso con el 51,2% de los votos (5,15 millones) al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que obtuvo 44,2% (4,45 millones), según el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso.

La tendencia es “contundente e irreversible”, afirmó.

Enseguida, Maduro se dirigió a una tarima en el palacio de Miraflores, donde un grupo de seguidores le esperaba con música y bailes.

Poco antes del anuncio del Consejo Nacional Electoral, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio.

“Solicitamos en nombre de la paz de Venezuela, en nombre de la credibilidad en el voto como instrumento para tomar las grandes decisiones del mundo civilizado, que no den un paso en falso”, había declarado Omar Barboza, secretario general de la coalición Plataforma Democrática, que apoya a González Urrutia.

“Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”, escribió González Urrutia en la red social X.

Maduro dice que “va a haber paz, estabilidad y justicia” en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que “va a haber paz, estabilidad y justicia” tras ser proclamado como ganador de las elecciones del domingo, entre denuncias de irregularidades por parte de la oposición.

“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó Maduro ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

“Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.