25 nov. 2025

Senado modifica ley para construcción de camino que beneficiará a indígenas

El Senado aprobó la modificación de la Ley 6465 para la construcción de un camino público y de todo tiempo, que permitirá a la comunidad indígena Yakye Axa del pueblo Enxet llegar a las tierras adquiridas hace más de ocho años.

Senado sesión 16-07-20.jpg

La Cámara de Senadores aprobó la modificación de la Ley 6465 para permitir la construcción de un camino que beneficiará a una comunidad indígena.

Foto: @SenadoresPy

Desde la organización Tierraviva informaron que hace más de dos décadas que la comunidad indígena Yakye Axa del pueblo Enxet está esperando la resolución de su reclamo territorial. El proyecto ya cuenta con media sanción y ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Lea más: Yakye Axa pide al Estado que cumpla sentencia de la CIDH

Asimismo, mencionaron que la comunidad se encuentra asentada al costado de la ruta, situación que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) calificó como “violatoria a los Derechos Humanos”.

Además, explicaron que en el 2012 se adquirieron las tierras aceptadas por la comunidad y en el 2019 se aprobó la Ley 6465, que autorizaba la expropiación de las franjas de dominio que permitirían la construcción del camino.

No obstante, detallaron que el documento tuvo errores que derivaron de los informes técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

En ese sentido, afirmaron que con la decisión del Senado se da un paso para la corrección de los errores, pero que aún depende de la Cámara de Diputados.

La comunidad había logrado una sentencia a favor de la Corte IDH hace más de 15 años, pero sin que el Estado haya cumplido hasta el momento.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.