11 oct. 2025

Senado insta al presidente a aclarar asesinato de marino y hechos de tortura

El Senado aprobó un proyecto de declaración que insta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en jefe de las FFAA, a aclarar el homicidio del suboficial Marcos Agüero González y los hechos de torturas denunciados posteriormente en Ciudad del Este.

torturado1.jpg

Uno de los detenidos muestra los golpes que recibió en su espalda.

Foto: Gentileza.

Los senadores aprobaron un proyecto de declaración para instar a Mario Abdo Benítez a “imprimir el mayor celo a las pruebas que den esclarecimiento inequívoco al asesinato del suboficial de Tercera Marcos Agüero González, de 22 años”, ocurrido el pasado 16 de julio.

El documento aprobado este jueves también exhorta al Poder Ejecutivo a realizar la separación inmediata de los jefes del Área Naval de Alto Paraná del cuerpo operativo involucrado en supuestos hechos de tortura a pobladores del barrio San Miguel.

Exigen que los oficiales o suboficiales sean puestos a disposición, y solicitan a las Fuerzas Armadas investigar y castigar a los responsables del operativo.

Nota relacionada: MNP recaba datos tras denuncias de supuesta tortura de militares

Asimismo, repudian la acción de la Marina ante los sucesos aludidos, por ser “claramente muestra de actuaciones de terrorismo de Estado, e insta a que el Poder Ejecutivo realice el mismo repudio público de esos hechos”.

El caso ocurrió en un puerto clandestino ubicado en la Villa Kuwait. Los militares que fueron a verificar un presunto cargamento de contrabando fueron recibidos con disparos con arma de fuego y apedreados por un grupo de personas que se encontraban en el barranco del río Paraná, según la Fiscalía.

En el lugar fue herido de gravedad, con un disparo en la cabeza, el militar Marcos Agüero, quien falleció a la tarde.

También puede leer: Denuncian ante el JEM a fiscales y jueza en el caso de marino asesinado y presunta tortura

Los marinos por su parte irrumpieron en un barrio aledaño con tres camionetas y apoyados por la Policía Nacional. Detuvieron a 35 personas sospechosas. Los detenidos quedaron incomunicados por más de 12 horas y fueron sometidos a torturas por parte de los militares para que confiesen quiénes estuvieron en el tiroteo, según denunciaron sus familiares.

Debido a esta situación, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura inició una investigación de oficio y fue presentada una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados contra los fiscales del caso por no investigar correctamente los hechos de tortura y solo realizar imputaciones por el homicidio del marino.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.