23 ago. 2025

Senado insta al Ejecutivo y a Itaipú a no tomar decisiones sobre tarifa de energía

El Senado aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a Itaipú a no tomar decisiones sobre la tarifa de energía y abrir un debate nacional, como así también exhortó a transmitir en vivo las sesiones del Consejo de Administración.

Senado 28-10-21 2.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

El senador Jorge Querey pidió sobre tablas en la sesión ordinaria de este jueves tratar el proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo, directores y consejeros de la Itaipú a no tomar decisiones sobre la tarifa de la binacional.

La Cámara de Senadores accedió al tratamiento del documento, posteriormente la puso a consideración para su votación y quedó aprobada por una mayoría suficiente del pleno.

De esta manera el proyecto de ley fue comunicado al Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Paraguay podría perder USD 168 millones si acepta reducir tarifa de Itaipú, advierten

La propuesta legislativa en su primer artículo establece abrir un debate amplio a nivel nacional sobre la materia y, en el segundo, exhorta a transmitir en vivo las sesiones del Consejo de Administración de la binacional.

Itaipú se volvió otra vez blanco de críticas porque el Consejo de Administración debe definir el precio de la energía de Itaipú cedida por Paraguay al Brasil con el presupuesto para el 2022.

En la mañana de este jueves, integrantes de Itaipú Ñane Mba’e, Causa Nacional denunciaron que el Gobierno de Mario Abdo Benítez estaría a punto de concretar “una nueva traición a la Patria” al decidir “regalar a Jair Bolsonaro unos USD 168 millones” para que cumpla con su promesa de energía más barata.

Lea también: Consejero dice que tarifa de Itaipú está en estudio y espera que se defina para diciembre

El director brasileño de la binacional, João Francisco Ferreira, sostuvo la semana pasada en una conferencia de prensa que la tarifa de la energía debe ser reducida. Sin embargo, desde Paraguay todavía no hay una postura definida al respecto.

Gerardo Blanco, consejero paraguayo de Itaipú, habló sobre el tema esta jornada con radio Monumental 1080 AM y mencionó que la tarifa sigue en estudio en una comisión especial de costo unitario de electricidad, a la que denominó instancia técnica de la binacional.

Posteriormente, el director de Itaipú, Manuel María Cáceres, reafirmó lo mismo en una conferencia de prensa y prometió transparencia en el tratamiento de la materia.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).