18 oct. 2025

Senado incrementa presupuesto para oenegés

La Cámara de Senadores aprobó un presupuesto de G. 46.000 millones para las organizaciones no gubernamentales durante el estudio del Presupuesto General de la Nación 2018. El Ejecutivo planteaba asignar recursos para ese rubro por G. 36.000 millones.

senado Presupuesto 1.PNG

La Cámara de Senadores optó nuevamente pos postergar el proyecto de impuesto al tabaco. Foto: @SenadoPy

Los senadores continuaron este jueves con el estudio del proyecto presupuestario para el próximo año. Uno de los ítems pendiente era el tratamiento de los recursos a ser asignados a las oenegés.

El presupuesto vigente de las organizaciones sin fines de lucro es de G. 43.000 millones. Sin embargo, para el próximo año se presentó con recortes un proyecto ejecutivo de G. 36.000 millones.

Algunos parlamentarios criticaron esa medida porque existen fundaciones con una destacada labor, tienen buena calificación y cumplen con la rendición de cuentas. Como ejemplos mencionaron a Asoleu, Teletón y San Rafael, del padre Aldo Trento.

Por esa razón, se solicitó que para el próximo año se agreguen G. 3.000 millones al presupuesto vigente, totalizando G. 46.000 millones. Esto deberá ser analizado nuevamente por la Cámara de Diputados.

También se aprobó que sea la Comisión de Hacienda la encargada de distribuir esos G. 3.000 millones más entre las diferentes organizaciones beneficiadas.

EXCLUIDOS. La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, informó que fueron excluidas de la lista 19 organizaciones por presentar graves irregularidades.

De algunas ni siquiera se localizaron sus sedes y en otras se constataron hechos punibles. “Hay fundaciones que estaban violando niños y nosotros le dábamos presupuesto”, afirmó la parlamentaria durante la sesión.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.