06 nov. 2025

Senado forma comisión para investigar importaciones irregulares

Senadores aseguran que la comisión de investigación se creó tras recibir varias denuncias. Realizarán el control de productos que están bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Dinavisa, fiscalizacion farmacias_46171321.jpg

La Comisión se integró para reforzar los controles de los productos.

Foto: Archivo.

Este lunes la Cámara de Senadores instaló la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, destinada a dar seguimiento a las importaciones irregulares de productos bajo competencia de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

La comisión fue creada mediante la Resolución N° 1336, considerando la necesidad de reforzar el control de los productos importados, y está conformada por los senadores Lilian Graciela Samaniego González, Lourdes Noelia Cabrera Petters, Éver Federico Villalba Benítez, Ramona Yolanda Paredes y Rafael Augusto Filizzola Serra.

“Acabamos de instalar una comisión transitoria de investigación de los temas que hacen a importaciones irregulares que tiene lamentablemente nuestro país que son del área de la Dinavisa, que controla medicamentos, alimentos, cosméticos, perfumes, entre otros”, sostuvo la senadora Lilian Samaniego a través de un video publicado en las redes sociales.

Samaniego agregó que esta medida surgió a raíz de numerosas denuncias realizadas.

“Recibimos denuncias en forma permanente, por lo cual hemos decidido conformar esta Comisión de Investigación, que está integrada por senadores de distintos partidos”, finalizó la legisladora.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.