18 jul. 2025

Senado denuncia a Sandra Quiñónez por mal desempeño en su gestión

El Senado, representado por un asesor jurídico, presentó la denuncia penal contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones durante su administración en el Ministerio Público, ante la inacción u obstrucción en la investigación de varias causas penales.

Denuncia contra Sandra Quiñónez.jpg

Miguel Ángel Brítez, asesor jurídico del Senado, presentó la denuncia penal contra Sandra Quilñónez.

Miguel Ángel Brítez, director jurídico de la Cámara de Senadores, en representación de este órgano, presentó este jueves la denuncia penal contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, por presunto prevaricato o mal desempeño en sus funciones, obstrucción a la investigación, complicidad y otros hechos ilícitos.

Tras presentar la nota de denuncia ante el Ministerio Público, Brítez y Marcos Köhn Gallardo, asesor externo de la presidencia del Senado, se trasladaron hasta el Congreso Nacional, donde explicaron los alcances de la denuncia.

DENUNCIA PENAL SANDRA QUIÑÓNEZ.pdf

Mencionaron que el caso se desprende principalmente del informe de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos, atribuidos a Dario Messer, el cambista de cambistas, “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes.

El pasado 23 de marzo, la Cámara de Senadores había aprobado en general un proyecto de resolución de denuncia penal contra Quiñónez, iniciativa que fue presentada por la bancada del Frente Guasu, mientras que días después fue aprobado en particular, autorizando al titular del Senado, Óscar Salomón, a comenzar el trámite.

Nota relacionada: Senado aprueba en forma general proyecto de denuncia contra Quiñónez

A lo largo de su administración en la Fiscalía General, Sandra Quiñónez fue muy cuestionada y atravesó por varios pedidos de destitución, debido a su evidente parcialidad y la protección que ejercía hacia Horacio Cartes para evitar que tanto él como sus socios fuesen investigados.

Si bien abrió algunas causas penales que tenían vinculación con el ex mandatario, declarado “significativamente corrupto” y sancionado por Estados Unidos, ninguna de las carpetas fue caratulada con el nombre de Cartes ni se lo mencionó directamente y tampoco se presentaron avances en las respectivas investigaciones.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.