02 may. 2025

Senado denuncia a Sandra Quiñónez por mal desempeño en su gestión

El Senado, representado por un asesor jurídico, presentó la denuncia penal contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones durante su administración en el Ministerio Público, ante la inacción u obstrucción en la investigación de varias causas penales.

Denuncia contra Sandra Quiñónez.jpg

Miguel Ángel Brítez, asesor jurídico del Senado, presentó la denuncia penal contra Sandra Quilñónez.

Miguel Ángel Brítez, director jurídico de la Cámara de Senadores, en representación de este órgano, presentó este jueves la denuncia penal contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, por presunto prevaricato o mal desempeño en sus funciones, obstrucción a la investigación, complicidad y otros hechos ilícitos.

Tras presentar la nota de denuncia ante el Ministerio Público, Brítez y Marcos Köhn Gallardo, asesor externo de la presidencia del Senado, se trasladaron hasta el Congreso Nacional, donde explicaron los alcances de la denuncia.

DENUNCIA PENAL SANDRA QUIÑÓNEZ.pdf

Mencionaron que el caso se desprende principalmente del informe de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos, atribuidos a Dario Messer, el cambista de cambistas, “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes.

El pasado 23 de marzo, la Cámara de Senadores había aprobado en general un proyecto de resolución de denuncia penal contra Quiñónez, iniciativa que fue presentada por la bancada del Frente Guasu, mientras que días después fue aprobado en particular, autorizando al titular del Senado, Óscar Salomón, a comenzar el trámite.

Nota relacionada: Senado aprueba en forma general proyecto de denuncia contra Quiñónez

A lo largo de su administración en la Fiscalía General, Sandra Quiñónez fue muy cuestionada y atravesó por varios pedidos de destitución, debido a su evidente parcialidad y la protección que ejercía hacia Horacio Cartes para evitar que tanto él como sus socios fuesen investigados.

Si bien abrió algunas causas penales que tenían vinculación con el ex mandatario, declarado “significativamente corrupto” y sancionado por Estados Unidos, ninguna de las carpetas fue caratulada con el nombre de Cartes ni se lo mencionó directamente y tampoco se presentaron avances en las respectivas investigaciones.

Más contenido de esta sección
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.