02 may. 2025

Senado da su acuerdo para nuevo integrante del Directorio del BCP

La Cámara de Senadores otorgó este jueves el acuerdo constitucional para que Humberto Colmán sea nombrado como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).

Humberto Colmán

Humberto Colmán

Foto: Archivo ÚH.

Humberto Ariel Colmán fue propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar el Directorio de la banca matriz en reemplazo de Carlos Carvallo Spalding.

Los senadores votaron sin oposición para que Colmán sea designado como integrante de la máxima autoridad del BCP.

Le puede interesar: Senado analiza aprobación de Colmán como director del BCP

Humberto Colmán es economista graduado en la Universidad Nacional de Asunción y tiene un posgrado en Macroeconomía realizado en una universidad en Chile. Actualmente se desempeña como viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda.

Carvallo Spalding dejará el Directorio del Banco Central del Paraguay el próximo 15 de agosto, tras cumplir cinco años como integrante del colegiado de la banca matriz.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.