27 jul. 2025

Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto de control a oenegés

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria este lunes para tratar el proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (oenegés) impulsado por Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso.

Senado 3.jpg

La Cámara de Senadores se reunirá este lunes 8 de julio en sesión extra.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

El titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, convocó a la sesión extraordinaria para este lunes 8 de julio , a las 14:00, para tratar el proyecto de ley que de ley de control a las oenegés, que él mismo impulsó antes de asumir la presidencia del Poder Legislativo.

La propuesta legislativa será el único punto en el orden del día y se espera que sea aprobada con holgura debido a la mayoría que ostenta el oficialismo.

Uno de los puntos principales del proyecto es la creación de un registro nacional de organizaciones no gubernamentales (ONG), a los efectos de la trazabilidad y transparencia de los recursos administrados, y que estaría a cargo del Ministerio de Economía (MEF).

Sepa más: En 15 días, Senado debatirá sobre control a las ONG

Bachi había señalado que la propuesta forma parte de una promesa de campaña, y mandó al frente abiertamente a Semillas para la Democracia y el CIRD, alegando que no cumplieron con su rol.

Aseguró que varias de ellas se convirtieron en clanes familiares y que lucran con los recursos.

Alegó que no estaba atacando, supuestamente, a la oposición, pero que sus referentes son los más vinculados a las oenegés.

Le puede interesar: Bachi Núñez sugiere crear registro para controlar a oenegés

Como primera cuestión, se incluye que el ámbito de aplicación de la ley también regirá para “fundaciones, organismos no gubernamentales, agencias especializadas, cualquiera sea su denominación, personas físicas o jurídicas, que reciban o administren fondos, servicios o bienes públicos, sean estos provenientes de convenios de préstamos, donaciones, asistencia técnica y/o cooperación internacional no reembolsable”.

El proyecto establece una serie de prohibiciones.

Entre ellas, firmar acuerdos, convenios u otros documentos similares entre los organismos y entidades del Estado y las oenegés que reciban o administren fondos provenientes de organizaciones y personas del exterior, si no están incluidos previamente en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto de los Gobiernos Municipales.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.