03 nov. 2025

En 15 días, Senado debatirá sobre control a las ONG

25784847

Con todo. El proyecto de Bachi se tratará en 15 días.

ARCHIVO

El senador colorado, cartista Basilio Bachi Núñez, volvió a tirotear contra las oenegés, citando a CIRD y Semillas para la Democracia y la necesidad de que se regule.

El legislador consiguió los votos para que en 15 días se trate su proyecto de crear un registro de control a oenegés.

“Las oenegés, no tienen que recibir ni un solo guaraní. CIRD no le forzó la pandemia. Semillas para facturar en nombre de la democracia, Marta Ferrara, su marido mano derecha del efrainismo. El efrainismo fundió el partido liberal, ojalá comparemos. Hablaron que partido colorado tiene malos manejos, imagínese el partido liberal. Más de 40 embargos y millones y millones de deudas”, expresó el congresista.

“Con varios colegas estamos presentando ley que de alguna forma regule el funcionamiento de estas organizaciones no gubernamentales, oficinas, agencias, cambia de nombres, diferentes nombres. Nayib Bukele barrió oenegés. Tenemos creo que 60 oenegés que están presupuestados para el año que viene, medianamente son controlados, estoy seguro. Cuantas otras oenegés reciben dinero”, añadió.

El proyecto presentado por Bachi pretende modificar la Ley de Administración Financiera del Estado y que apunta a un mayor control de las organizaciones no gubernamentales (oenegés)

Tiene como punto principal la creación de un registro nacional de organizaciones no gubernamentales (ONG), a los efectos de la trazabilidad y transparencia de los recursos administrados, y que estaría a cargo del Ministerio de Economía.

La senadora Yolanda Paredes apoyó la moción. “Hay una lista frondosa de oenegés, absoluto descontrol, repartija de plata, después funciones que dicen que cumplen”.

Más contenido de esta sección
La abogada Teresa Flecha cuestionó duramente al ministro de la Corte Suprema Víctor Ríos por intentar perpetuarse en el cargo, pese a haber afirmado que solo estaría cinco años. Afirmó que su actuación responde a intereses personales y recordó decisiones que beneficiaron al ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez.
La abogada y activista María Esther Roa calificó de “mentiroso y charlatán” al ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos, al recordar que, antes y después de su juramento como miembro del máximo tribunal, el ex senador había asegurado que el cargo sería por cinco años, y que no se veía ocupando el puesto “hasta los 75 años”.
Familias de escasos recursos podrían perder sus tierras en Valenzuela a raíz de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados, que afirma contar con un título y asegura que es legítimo. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas, donde, según una de las partes, se habría enterrado oro.
Mientras avanza la obra para el corredor que se convertirá en una vía de integración regional, analista menciona que esta infraestructura puede ser aprovechada por el crimen organizado.