18 nov. 2025

Bachi Núñez sugiere crear registro para controlar a oenegés

El senador colorado Basilio Núñez anunció la presentación de un proyecto que modifica la Ley de Administración Financiera del Estado y que apunta a un mayor control de las organizaciones no gubernamentales (oenegés).

Bachi Núñez.jpg

Destacó como punto principal la creación de un registro nacional de organizaciones no gubernamentales (ONG), a los efectos de la trazabilidad y transparencia de los recursos administrados, y que estaría a cargo del Ministerio de Economía.

Explicó que esta propuesta forma parte de una promesa de campaña, y mandó al frente abiertamente a Semillas para la Democracia y el CIRD, alegando que no cumplieron con su rol.

Aseguró que varias de ellas se convirtieron en clanes familiares y que lucran con los recursos. Alegó que no estaba atacando, supuestamente, a la oposición, pero que sus referentes son los más vinculados a las oenegés.

Indicó que hay países, sin citar cuáles, que tienen un registro de oenegés. Sostuvo que con estas modificaciones, obligatoriamente iban a estar bajo el control del Ministerio de Economía, la Contraloría e incluso el Congreso.

Propuesta. Como primera cuestión, se incluye que el ámbito de aplicación de la ley también regirá para “fundaciones, organismos no gubernamentales, agencias especializadas, cualquiera sea su denominación, personas físicas o jurídicas, que reciba o administre fondos, servicios o bienes públicos, sean estos provenientes de convenios de préstamos, donaciones, asistencia técnica y/o cooperación internacional no reembolsable”.

Además, se establece una serie de prohibiciones, entre ellas firmar acuerdos, convenios u otros documentos similares entre los organismos y entidades del Estado y las oenegés que reciban o administren fondos provenientes de organizaciones y personas del exterior, si los mismos no están incluidos previamente en el Presupuesto General de la Nación o en el Presupuesto de los Gobiernos Municipales.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.