05 nov. 2025

Senado conforma terna para elección del defensor del pueblo adjunto

La Cámara de Senadores conformó este jueves la terna el cargo de defensor del pueblo adjunto y pasa a la Cámara de Diputados para su elección.

Senado

Remiten al Congreso Nacional el pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez.

Foto: SenadoPy

El pleno de la Cámara de Senadores conformó este jueves la terna para el cargo de defensor del pueblo adjunto, que se encuentra vacante desde el año pasado, luego de que Rafael Ávila asumiera como defensor del pueblo titular tras la renuncia de Miguel Godoy.

Las primeras ternadas fueron Shirley Cantero y Natalia Sosa, mientras que para el tercero de los ternados no se reunía los votos.

El senador Juan Darío Monges solicitó el aplazamiento de la votación para la designación del tercer ternado y se llevó a una votación nominal, pero no obtuvo los votos necesarios y se realizó una tercera votación, en la cual fue elegido Edgar Villalba Riquelme.

Lea más: Diputados aceptan renuncia de Miguel Godoy y Rafael Ávila jura como defensor del Pueblo

Con esto, el Senado remitió la terna conformada a la Cámara de Diputados para la elección de uno de los tres como defensor adjunto.

Polémico defensor renuncia

La Cámara de Diputados aceptó en setiembre del 2022 la renuncia de Miguel Godoy como defensor del Pueblo, quien dimitió al cargo en medio de una fuerte presión por la amenaza de un juicio.

Rafael Ávila, quien se desempeñaba como adjunto desde diciembre del 2021, asumió como adjunto tras la renuncia de Godoy.

Le puede interesar: Defensor adjunto denunciará penalmente a Miguel Godoy

En la Cámara Baja se presentaron dos libelos acusatorios con más de 50 acusaciones contra el Godoy, tras sendas denuncias de maltratos a funcionarias de la Defensoría. Incluso, sobre el mismo pesaba una denuncia por exacción o cobro irregular dentro de la institución.

Las amenazas de juicio político fue lo que finalmente motivó su renuncia, luego de quedarse sin apoyo del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.