24 nov. 2025

Diputados aceptan renuncia de Miguel Godoy y Rafael Ávila jura como defensor del Pueblo

La Cámara de Diputados finalmente aceptó la renuncia del defensor del Pueblo, Miguel Godoy y tomó juramento a Rafael Ávila en su reemplazo.

Rafael Ávila jura como defensor.jpg

Rafael Ávila juró este miércoles ante la Cámara de Diputados como nuevo defensor del Pueblo.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aceptó este miércoles la renuncia de Miguel Godoy como defensor del Pueblo, quien dimitió al cargo esta misma jornada en medio de una fuerte presión por la amenaza de un juicio.

Tras el debate por la aceptación o el rechazo de la renuncia, los diputados tomaron juramento a Rafael Ávila como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo. Desde diciembre de 2021, el mismo se desempeñaba como defensor adjunto.

Durante la sesión, el diputado liberal Eusebio Alvarenga señaló que “existen motivos suficientes” para aceptar la renuncia del defensor, mientras que la diputada Rocío Vallejo manifestó que si bien se acepta su renuncia, “no debe ser sinónimo de impunidad”.

Nota relacionada: Miguel Godoy renuncia como defensor del Pueblo tras pérdida de apoyo del cartismo

Además, dijo que tiene que solucionar el problema de cientos funcionarios que fueron despedidos sin causales, así como también debe responder ante las autoridades por las denuncias que pesan en su contra.

Por su parte, Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN), enfatizó en que acompaña a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, por lo que también acepta la dimisión, teniendo en cuenta las acusaciones que existen en contra de Godoy.

Asimismo, Esmérita Sánchez, también del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo que acepta la renuncia de Miguel Godoy como defensor del Pueblo, porque “ha decepcionado” y “sobrepasado los límites”.

“Ha hecho uso y abuso de su cargo. En ningún caso ha cumplido su deber de ser el defensor del Pueblo. Hubo tantas denuncias en contra de este señor por parte de los funcionarios que tiene a su cargo. En ese aspecto, es importante recordar que con su cargo debe actuar a favor de los más necesitados”, enfatizó la parlamentaria.

El ahora ex defensor del Pueblo Miguel Godoy decidió renunciar al cargo este miércoles tras la presión de los diputados que buscaban enjuiciarlo. Esto, principalmente, después de que el movimiento Honor Colorado anunciara que le retiraba su apoyo.

Le puede interesar: Defensor adjunto denunciará penalmente a Miguel Godoy

En la Cámara Baja se presentaron dos libelos acusatorios, uno del tercer espacio y otro de un bloque liberal, con más de 50 acusaciones contra el funcionario, tras sendas denuncias de maltratos a funcionarias de la Defensoría. Incluso, sobre el mismo pesa una denuncia por exacción o cobro irregular dentro de la institución.

El ahora defensor Rafael Ávila también había denunciado a Miguel Godoy por amedrentarlo y “mandarlo seguir”, por supuestamente haber pedido informes sobre la gestión del cuestionado defensor.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.