29 nov. 2023

Defensor adjunto denunciará penalmente a Miguel Godoy

Perseguido. Rafael Ávila dijo que Godoy se molestó por haberle pedido varios informes.jpg

Perseguido. Rafael Ávila dijo que Godoy se molestó por haberle pedido varios informes.

El defensor del Pueblo adjunto, Rafael Ávila, confirmó ayer que presentará denuncia ante el Ministerio Público contra Miguel Godoy por amedrentarlo y “mandarlo seguir” por haber pedido informes sobre la gestión del cuestionado defensor del Pueblo, quien se encuentra actualmente en el ojo de la tormenta y a punto de ser enjuiciado políticamente, debido a las innumerables denuncias en su contra.

“Hablé con el comisario Cardozo y me explicó que debo hacer la denuncia, porque me están siguiendo en un vehículo, voy a denunciar esa persecución, probablemente lo haga de mañana ante el Ministerio Público, esto ya viene desde hace tiempo”, señaló.

Indicó que ya le reclamó este hecho a Godoy personalmente y frente a todos los funcionarios de la Defensoría hace dos semanas, cuando comenzaron las publicaciones periodísticas sobre Godoy, pero no recibió respuestas.

“Yo vivo en Villa Morra, le dejo a mi hija en su colegio y siempre está el mismo auto detrás mío y llama la atención, le dije frente a todos los funcionarios que me está haciendo seguir y no me dijo ni una palabra”, señaló.

Indicó que no podrán amedrentarlo, ya que no tiene nada que ver con las publicaciones en contra de Godoy.

“Yo estoy desde diciembre en la Defensoría, todos los problemas ya vienen anterior a eso, él (Godoy) se molestó porque yo le pedí informe de todo, del seguro médico, de todo absolutamente y eso no le gustó, voy a ir a presentar denuncia a la Fiscalía barrial número 21”, manifestó a Última Hora.

“Mi obligación es ir a trabajar, es inconcebible crear problemas. Debemos estar a disposición de la ciudadanía y estamos perdiendo tiempo en estas cosas, no tengo miedo”, añadió.

Ayer, la diputada Kattya González responsabilizó a Miguel Godoy de cualquier cosa que les pueda pasar a los firmantes del libelo acusatorio en contra del defensor.

Este lunes fue convocada una sesión extraordinaria para tratar el pedido de juicio político en contra de Godoy, quien va sumando causales a medida que pasan los días; sin embargo, es protegido por la bancada cartista en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.