24 jul. 2025

Senado cita a primeros candidatos

27518333

Carolin Konther

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado convoca para esta mañana a dos de los once candidatos para los que el Ejecutivo solicita acuerdo constitucional para cubrir vacancias en cargos de embajador. Se trata de Juan Ernesto Snead Amarilla y la funcionaria de la Cámara de Diputados, Carolin Konther. Ambos no pertenecen a la carrera diplomática, pero cuentan con “padrinos” políticos de peso.

El primero es cercano colaborador de Alberto Alderete, asesor político del presidente de la República, Santiago Peña. La segunda, cuenta con el apoyo del vicepresidente, Pedro Alliana.

Según la Ley 6935/2022, los cargos previstos para el Servicio Diplomático y Consular en el exterior serán ocupados por funcionarios pertenecientes al escalafón; además, el Poder Ejecutivo “podrá designar excepcionalmente” para desempeñarlos a personas ajenas al mismo. Pero en estos casos: Cuando no existieren funcionarios suficientes para cubrir los cargos presupuestados de la categoría respectiva. Cuando por circunstancias especiales sea conveniente utilizar los servicios de dichas personas. Ninguno de estos presupuestos se dan en estos momentos. El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a embajadores de carrera pendientes de servir en el exterior.

La misma ley habilita al presidente de la República a designar como embajador a personas de nacionalidad paraguaya natural, “que posean notoria capacidad y versación para ocupar el cargo”.

Los senadores de la Comisión de RREE escucharán en la fecha a ambos candidatos y examinarán sus hojas de vida y de servicio antes de dictaminar a favor o en contra de que se les conceda o no el acuerdo constitucional para la designación.

Snead es candidato a embajador ante el Reino Unido; y Konther, ante Emiratos Árabes Unidos, cuyo actual jefe de misión rotará a Qatar.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.