19 ago. 2025

Senado archiva obligatoriedad de educación financiera en escuelas y colegios

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en el rechazo del proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales en el currículo de la educación escolar básica y media en el sistema educativo, por lo que la propuesta pasa al archivo.

Senado 6-8-2020.jpg

Este jueves, los senadores desarrollaron una sesión ordinaria virtual.

Foto: @SenadoresPy

Por segunda vez, el pleno del Senado estudió el proyecto que instala de manera obligatoria la disciplina de educación financiera dentro del sistema educativo, con la confección de la malla curricular a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la primera oportunidad, el pasado 11 de marzo, los senadores rechazaron la propuesta que tiene origen en la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Dan media sanción a ley de educación financiera en escuelas

En la sesión ordinaria virtual de este jueves se ratificaron en dicha posición y el documento pasó al archivo. Algunos parlamentarios, por iniciativa del legislador Enrique Riera, de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y ex ministro de Educación, coincidieron en que se presentará otro proyecto en reemplazo de este.

El mismo instaría a la cartera educativa a incluir de forma obligatoria la materia de educación financiera a la malla curricular de las escuelas y colegios.

Lea más: Plantean que educación financiera sea obligatoria en las escuelas

La Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores dictaminó a favor de la ratificación del Senado y pidió el acompañamiento, debido a que considera que el MEC es el encargado de aplicar la obligatoriedad.

El proyecto enviado al archivo tenía como finalidad otorgar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un pensamiento crítico y objetivo a la hora de asumir compromisos financieros.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.