19 oct. 2025

Senado archiva obligatoriedad de educación financiera en escuelas y colegios

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en el rechazo del proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales en el currículo de la educación escolar básica y media en el sistema educativo, por lo que la propuesta pasa al archivo.

Senado 6-8-2020.jpg

Este jueves, los senadores desarrollaron una sesión ordinaria virtual.

Foto: @SenadoresPy

Por segunda vez, el pleno del Senado estudió el proyecto que instala de manera obligatoria la disciplina de educación financiera dentro del sistema educativo, con la confección de la malla curricular a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En la primera oportunidad, el pasado 11 de marzo, los senadores rechazaron la propuesta que tiene origen en la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Dan media sanción a ley de educación financiera en escuelas

En la sesión ordinaria virtual de este jueves se ratificaron en dicha posición y el documento pasó al archivo. Algunos parlamentarios, por iniciativa del legislador Enrique Riera, de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y ex ministro de Educación, coincidieron en que se presentará otro proyecto en reemplazo de este.

El mismo instaría a la cartera educativa a incluir de forma obligatoria la materia de educación financiera a la malla curricular de las escuelas y colegios.

Lea más: Plantean que educación financiera sea obligatoria en las escuelas

La Comisión de Legislación de la Cámara de Senadores dictaminó a favor de la ratificación del Senado y pidió el acompañamiento, debido a que considera que el MEC es el encargado de aplicar la obligatoriedad.

El proyecto enviado al archivo tenía como finalidad otorgar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un pensamiento crítico y objetivo a la hora de asumir compromisos financieros.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.