06 ago. 2025

Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios. Los camioneros se encontraban movilizados para pedir la aprobación del proyecto.

senado.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó este lunes, durante una sesión extraordinaria, el proyecto de ley por el cual se exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, del cumplimiento de las disposiciones previstas en las leyes 2051/2003 y 6355/2019. Es decir, que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda realizar las compras sin intermediarios.

Tanto la bancada del Frente Guasu, algunos colorados oficialistas y liberales votaron por la aprobación del documento. La bancada de Honor Colorado estuvo ausente en su mayoría, mientras que la de Patria Querida se retiró.

En total, se registraron 26 votos por la aprobación, 18 ausencias y una abstención y el documento pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

Lea más: Camioneros llegan a Asunción para presionar al Senado por proyecto sobre Petropar

La senadora Esperanza Martínez dijo que la idea es que la ley le permita a Petropar realizar compras directas sin intermediarios y ser más competitivo.

Sobre el punto dos del documento, indicó que habla de la transparencia para sincerar la estructura de costos y saber el precio real del combustible.

Por su parte, la senadora Desirée Masi pidió buscar soluciones y sostuvo que el precio del combustible no va a bajar con la ley. No obstante, aseveró que es un paso y ahora hay que aprovechar la coyuntura, “ante el silencio” del Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Camioneros amenazan con traer 500 camiones a Asunción si no se trata proyecto sobre Petropar

Mientras que el senador de Patria Querida Fidel Zavala pidió que el proyecto se estudie en Comisión, también mediante Contrataciones Públicas y que se trate correctamente, por lo que anunció el retiro de su bancada de la sesión.

El legislador colorado Enrique Riera también se mostró a favor de saber el precio de compra, de venta y financiamiento de los combustibles que tiene Petropar, pero mocionó llevarlo hasta el jueves para dar su apoyo, lo que no prosperó y terminó retirándose de la sesión.

El senador liberal Abel González, por su parte, remarcó que Petropar debe entrar a competir en el mercado en igual condiciones.

Los camioneros llegaron este lunes hasta la capital del país con el objetivo de presionar a los legisladores para la aprobación del proyecto.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.