28 nov. 2025

Senado aprueba proyecto que establece el destino de bienes incautados

La Cámara de Senadores aprobó una de las propuestas para combatir el narcotráfico. Se trata de una modificación a la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que establece el destino de bienes comisados.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

El Senado trató la modificación del proyecto de ley que modifica el artículo 46 de la Ley 5876/17, de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

El artículo establece el destino de los bienes comisados, es decir, los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso mediante una sentencia judicial.

El senador Enrique Bacchetta explicó que no se trata de la disposición de los bienes incautados, sino de aquellos que cuenten con sentencia de comiso.

En un principio, el proyecto planteaba la distribución a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados, el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), además de la Senad o la Policía, según sea el primer interviniente de la operación. Mientras que el porcentaje de distribución quedaba al arbitrio del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Senado tratará proyecto para administrar bienes incautados

Sin embargo, el Senado decidió establecer el porcentaje de distribución de los bienes, el cual se dividirá en dos partes: una para cubrir gastos operativos y fortalecimiento institucional (50%) y otra para programas de reinserción social y prevención de hechos punibles (50%).

El senador de Honor Colorado Sergio Godoy explicó que un 50% será para gastos y fortalecimiento institucional. “Percibirán un mínimo de 5% el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, Seprelad, Senabico y la Policía Nacional, y el restante 20% a repartir entre ellos según criterio del Poder Ejecutivo”, citó.

El 50% restante será destinado a proyectos cuyo criterio de selección y evaluación de programas a asignar estará a cargo del Poder Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi calificó que el tema de la distribución de los bienes comisados representa un incentivo perverso para las instituciones.

La normativa aprobada con modificaciones pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.