10 may. 2025

Senado aprueba con modificaciones proyecto de ley de Acepar

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que autoriza al Estado a cuantificar la inversión necesaria para reactivar Acepar.

acepar.png

El proyecto de ley pasa a Diputados tras los cambios introducidos en el Senado.

Foto: Captura de video.

El pleno aprobó testar del proyecto de ley los artículos que restituyen el dominio estatal en la planta siderúrgica de Aceros Paraguayos SA (Acepar).

Tras la aprobación con modificaciones, el proyecto de ley que autoriza al Estado cuantificar la inversión necesaria para reactivar Acepar fue devuelto al pleno de Diputados.

Con la propuesta de normativa, se busca que el Estado pueda precisar la inversión necesaria para que la cementera estatal funcione y establezca mecanismos para que la firma pueda reactivarse, salvaguardando los intereses de sus funcionarios.

Lea más: Senado trata hoy proyecto de Acepar

Desde el inicio de su privatización, la siderúrgica de Villa Hayes solo conoce de escándalos de corrupción y vaciamiento.

La empresa Cerro Lorito era el dueño del 66,6%, que luego transfirió al consorcio Incidsa, el otro 33,2% le pertenece a la Cooperativa de Trabajadores de Acepar (Cootrapar).

La planta siderúrgica Acepar SA, situada en Villa Hayes, había sido privatizada en el año 1993, mediante la Ley 1037/93.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.