13 nov. 2025

Senado aprueba creación de fondo para internados en UTI por Covid-19

La Cámara de Senadores aprobó este martes en sesión extraordinaria un proyecto de ley por el cual se crea un fondo nacional por el cual se pretende garantizar la cobertura de gastos médicos para pacientes con Covid internados en Terapia Intensiva.

covid senado.jpgLa me

La propuesta de normativa busca paliar las deficiencias del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

La propuesta de normativa fue aprobada con modificaciones por la mayoría de los legisladores. El texto se remite a la Cámara de Diputados para su estudio.

El proyecto de ley “crea un fondo nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en Unidades de Cuidados Intensivos de personas con Covid-19 en los sectores público y privado”, busca paliar las deficiencias del Estado en cuanto a la atención de estos pacientes.

Lea además: Angustiante pedido de una cama de Terapia Intensiva para su madre

La propuesta de normativa fue presentada por los senadores Desirée Masi, Jorge Querey, Antonio Barrios, Stephan Rasmussen, Hermelinda Ortega, Zulma Gómez, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez y José Ledesma.

Con el proyecto de ley se busca dar una respuesta al problema por el que atraviesan los pacientes en Terapia Intensiva y sus familiares, así como también se pretende dar respuesta al problema de la falta de insumos médicos para los enfermos.

Relacionado: Hacienda rechaza que binacionales puedan fondear los gastos por Covid

Para la financiación de este proyecto se estima una inversión de unos USD 28 millones y se tiene como opción la inclusión de los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá como alternativa para el fondeo.

Una propuesta de normativa similar fue aprobada este martes por el pleno de la Cámara de Diputados donde también se dio media sanción a un proyecto de ley que establece la creación de un fondo nacional de cobertura para pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.