07 nov. 2025

Senado analizará un pedido de pensión para los padres de Edelio Morínigo

Obdulia Florenciano, madre del suboficial secuestrado Edelio Morínigo, se reunió este martes con el titular del Senado, Óscar Salomón, para presentar un pedido de asistencia económica, a través de una pensión. La solicitud sería analizada el próximo jueves por la Cámara Alta.

obdulia en el senado

El efectivo policial Edelio Morínigo fue llevado el 5 de julio del año 2014 por el EPP.

Foto: Gentileza.

Tras reunirse con el senador Óscar Salomón, Obdulia Florenciano agradeció al titular del Congreso por haberla recibido. Informó que durante la reunión le presentó un proyecto para el otorgamiento de una pensión para ella y su esposo.

Asimismo, la madre del suboficial secuestrado aseguró que su lucha seguirá hasta tener novedades sobre su hijo.

Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, quien también estuvo en la reunión, informó que la misma fue convocada por pedido del ministro del Interior, Euclides Acevedo. Indicó que si bien el Congreso lleva tiempo sin aprobar pensiones, en este caso corresponde una excepción.

Relacionado: Lamentan que ya pocos recuerdan a Edelio, a 6 años de su desaparición

“Vamos a ver en qué rubro se puede poner la pensión, deberán analizar los compañeros de la Comisión de Hacienda. Creo que todos los senadores reconocen la incansable lucha de Doña Obdulia, vamos a hacer el esfuerzo de que este mismo jueves esto se trate sobre tablas”, adelantó.

El efectivo policial Edelio Morínigo fue llevado el 5 de julio del año 2014 por los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

En abril del año 2018, los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron panfletos, que supuestamente fueron dejados por los miembros del EPP y que hablaban de la muerte del suboficial.

Esta noticia fue comunicada a la familia, pero, hasta la fecha, las autoridades no pudieron confirmar que Edelio haya muerto.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.