19 sept. 2025

Senado acepta veto al subsidio de deudas campesinas

La Cámara de Senadores aceptó este jueves el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que contempla el subsidio a las deudas del campesinado. El documento se remite a Diputados.

marchas campesinas dig.jpg

Campesinos se alistan para marchar este jueves. Foto: Andrés Catalán.

Tras dilatar varias veces el tratamiento y en medio de especulaciones políticas, el Senado trató el veto del Ejecutivo. Se necesitaban 23 votos para ratificarse, no obstante, no se alcanzó la mayoría. La votación fue nominal y la bancada de Colorado Añetete se abstuvo a votar.

Fueron 17 senadores los que votaron por rechazar el veto.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, ambas cámaras legislativas deben estar de acuerdo para rechazar la decisión del Ejecutivo. Si existe diferencia de criterios quedará vigente el veto del Ejecutivo, es decir, el tratamiento en Cámara Baja será solo un trámite.

El proyecto de ley rechazado otorga un subsidio de hasta G. 51 millones a productores con menos de 30 hectáreas que mantienen deudas con entidades financieras. Una de las críticas era sobre el desconocimiento de la cantidad de posibles beneficiados y cuál sería el monto real.

A pesar de la presión de los campesinos y de la promesa de respetar la decisión del Congreso, el pasado 4 de agosto, el presidente de la República, Horacio Cartes, cambió de opinión y decidió vetar el proyecto de ley de subsidio que fue recientemente sancionado por el Poder Legislativo.

Apostados en la Plaza de Armas, los campesinos lamentaron la decisión del Senado. También hubo movilizaciones en varios puntos del interior del país.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.