12 nov. 2025

Senad une cabos para llegar a responsables del envío de cocaína a Alemania

La ministra de la Senad, Zully Rolón, sostuvo que se encuentran trabajando sigilosamente para unir todos los cabos en la investigación del cargamento de cocaína que cayó en el puerto de Hamburgo, Alemania.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

Zully Rolón, ministra de la Secretaría Antidrogas (Senad), dijo a radio Monumental 1080 AM que siguen buscando a los responsable del envío de las 10 toneladas de cocaína que cayó en el puerto de Hamburgo, en Alemania, a mediados de este mes de julio.

“Estamos tratando de trabajar de una manera sigilosa para poder unir todos los cabos y llegar a todos los responsables”, puntualizó la ministra de la institución antidroga.

Por ahora, solo hay una persona detenida, que está vinculada con la empresa que se utilizó para enviar la carga ilícita. Rolón señaló que esto se trata de lo que ellos denominan “narcotráfico corporativo”, donde los criminales trabajan en capas y situaciones que no sean fáciles de identificar.

Aclaró que el detenido no es ninguno de los sindicados de ser dueños del bloque responsable de la logística empresarial para el envío de la droga, quienes fueron identificados como el paraguayo Guillermo Federico Rey Torres, de 40 años, y el uruguayo Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre, de 38 años.

Involucrados

“Una de las vertientes es que los que adquirieron la empresa para poder organizar el envío son los que están siendo buscados y que fueron identificados. Y por otro lado, la otra vertiente, la otra arista, de las que se encargaban de remitir el producto, ahora la cocaína, el producto contaminado, que es el que está detenido aquí en la Senad”, detalló.

Lea más: Detienen a presunto implicado en envío de 10 toneladas de cocaína a Alemania

En otro momento, manifestó que Rey Torres y Sosa Izaguirre huyeron en el momento en que tomaron conocimiento del descubrimiento de la droga.

Para la ministra no se descarta la posibilidad de que este operativo haya requerido de la connivencia con funcionarios públicos en Aduanas y lugares de control. Será la Fiscalía la responsable de determinar responsabilidades.

“El fiscal está en contacto con la gente de aduana, así como con nosotros, y creo que en algún momento él va a tomar la decisión con relación a esta persona. Pero por supuesto que deja muchas sospechas, considerando que, según las imágenes que se ven, son bastante particulares”, manifestó.

Sobre el modo de operar de las organizaciones delictivas, mencionó que tienen diferentes formas de hacerlo y que quizás no se conozcan entre sí.

“Entonces eso también hace que sea un poco más difícil la detección o la identificación de estas personas, pero bueno, llegamos a estas dos y también estamos bastante avanzados con las demás”, refirió.

Detalles del caso

La incautación del cargamento de cocaína se realizó el pasado 14 de julio en el puerto de Hamburgo, en Alemania.

Para los medios internacionales el cargamento había salido desde un puerto de Paraguay.

En su momento, el director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que en la imagen del escaneo al cargamento se detectó la carga de droga, pero que no fue reportada por el personal.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.