21 nov. 2025

Detienen a presunto implicado en envío de 10 toneladas de cocaína a Alemania

Una persona fue detenida en los allanamientos realizados en prosecución de las investigaciones del cargamento de cocaína que cayó en el puerto de Hamburgo, Alemania. Se trata de la primera detención en la causa.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

Los allanamientos realizados en el marco de las investigaciones dejaron como resultado la detención de la primera persona vinculada al esquema que envió 10 toneladas de cocaína a Alemania, confirmó la ministra de la Senad, Zully Rolón, en comunicación con Última Hora.

“No son los buscados”, aclaró Rolón para indicar que no se trata del paraguayo Guillermo Federico Rey Torres, de 40 años, ni del uruguayo Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre, de 38 años.

Nota relacionada: Se identifica al bloque empresarial que organizó el envío de cocaína a Alemania

Ambos son sindicados de ser los dueños del bloque responsable de organizar la logística empresarial para el envío de la carga de cocaína a Alemania.

Tampoco pudo indicar si la persona detenida es el funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), encargado del escáner que no reportó la imagen del cargamento.

Las investigaciones del caso iniciaron el pasado 15 de julio y en ese marco se desarrollaron nueve procedimientos, cinco constituciones y cuatro allanamientos, encabezados por el fiscal Deny Yoon Pak.

Se presume que esta modalidad organizó la operación de comercio internacional que habría posibilitado el traslado de un contenedor contaminado hasta el puerto de Hamburgo, Alemania, adquiriendo dos empresas preconstituidas.

También puede leer: A “factor humano” atribuyen salida de cocaína incautada en Hamburgo

Preliminarmente, se está determinando el accionar de los operadores logísticos de un bloque encargado de realizar las exportaciones, pero evidentemente existen otras personas vinculadas a la organización criminal.

El caso

El operativo deriva de la incautación de 10 toneladas de cocaína que se realizó el 14 de julio pasado en el puerto de Hamburgo, en Alemania, que según aludieron medios internacionales, había salido desde un puerto de Paraguay.

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó semanas pasadas que la en imagen del escaneo al cargamento se detectó la carga de droga, pero que no fue reportada por el personal. En su momento, afirmó que la falla no fue de la tecnología, sino que de factor humano.

Aduanas tomó las medidas necesarias para recabar informes y datos relevantes, con el fin de identificar y esclarecer el caso, que está relacionado con una operación de exportación que tuvo lugar en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.