17 nov. 2025

Senad destruye 6.000 kilos de marihuana en Capitán Bado

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron alrededor de 6.000 kilos de marihuana de una reserva en el distrito de Capitán Bado, Amambay.

Secretaría Nacional Antidroga detecta droga en Capitán Bado

Agentes de la Senad de Pedro Juan Caballero detectaron e incineraron cerca de 6.000 kilos de marihuana en Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

Los agentes incursionaron en el lugar denominado Comunidad indígena Guaraní y conocido como Paso Historia, zona de Capitán Bado, Amambay, para llevar a cabo un procedimiento durante la mañana de este sábado.

Entre las evidencias halladas en el lugar se encontraron tres campamentos y en uno de ellos estaban almacenadas 180 bolsas de marihuana que con tras el pesaje totalizaron 5.400 kilos.

Lea más: Sicariato en Capitán Bado: Matan a tiros a un joven frente a su vivienda

En el lugar también se encontró 600 kilos de marihuana prensada, lista para su venta y otros artefactos, como seis prensas de metal, 16 gatos hidráulicos conectados a un generador eléctrico para una mayor rapidez en la elaboración del prensado de la droga, guillotina eléctrica y una radio base donde monitoreaban la comunicación.

Por directiva del fiscal Antidrogas Celso Rene Morales, los asistentes Wilfrido Núñez y Fabiola Noguera ordenaron la incineración de la droga.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.