14 nov. 2025

Senad desmantela centro de acopio de marihuana en Amambay

La Senad logró desmantelar un depósito de marihuana, donde presuntamente se preparaba una gran cantidad de la droga para su posterior comercialización. En tanto, no lograron detener a ningún implicado.

Allanamiento en Amambay.jpg

La Senad destruyó 28.800 kg de marihuana picada en el lugar.

Gentileza

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y una comitiva fiscal allanaron un establecimiento rural de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay, donde lograron desmantelar un complejo de marihuaneros.

En el sitio, presuntamente estaban preparando una amplia “muralla” con 30.000 kg de marihuana para su posterior prensado, lo que, según los agentes, serviría para fabricar alrededor de 10.000 kg de marihuana prensada.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:10 de este último viernes en la colonia Cascada de la mencionada localidad, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Drogas en Amambay.jpg

Así ya era la muralla de marihuana que estaban custodiando tres personas.

Gentileza

Con el operativo se logró desbaratar tres campamentos, tres zarandas, tres gatos hidráulicos y tres prensas, los cuales presuntamente eran utilizados para el negocio ilícito.

Además, se destruyeron un total de 350 kilogramos de supuesta marihuana prensada y 28.800 kilogramos de la supuesta misma droga, pero ya picada, la cual estaba distribuida en 960 bolsas de 30 kg cada una.

Puede interesarle: Destruyen 2.000 kilos de Marihuana en Yby Ya’u

No obstante, no se logró la captura de ningún sospechoso. Según el relato de los intervinientes, una vez que ingresaron a una zona boscosa del inmueble, observaron que tres personas estaban custodiando el depósito de presuntas cargas de droga.

Al percatarse de la presciencia de la comitiva, los desconocidos se dieron a una rápida fuga del lugar, cruzando un cauce hídrico y se ocultaron en la espesura del monte, por lo que no pudieron ser aprehendidos.

Intervinieron en el caso agentes especiales del Departamento Regional 10ª de Bella Vista Norte, con apoyo de personal de las fuerzas especiales de la Senad, mientras que el juez Penal de Garantías Juan Martín Areco Torraca autorizó el allanamiento.

En tanto, el caso quedó a cargo de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público de Amambay, bajo la coordinación del fiscal Celso Morales, representado por la asistente fiscal Blanca Dávalos.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.