18 ago. 2025

Senad desbarata una poderosa red de distribución de cocaína

La Senad ejecutó varios allanamientos en el marco de la investigación a una poderosa red de distribución de cocaína. En uno de los procedimientos se le detuvo al supuesto jefe de la organización, líder de la barra brava de Luque, funcionario público y precandidato a concejal municipal.

Operación Juego Sucio.png

Operación Juego Sucio. José Antonio Balboa Benítez fue detenido en un allanamiento en Luque.

Foto: Captura Telefuturo.

José Antonio Balboa Benítez es el hombre sindicado como el jefe de la organización criminal que investigaba la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Operación Juego Sucio.

Los agentes especiales, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron a tempranas horas de este viernes 14 allanamientos en Luque.

En uno de los operativos se logró la captura de Balboa Benítez. El hombre es sospechoso de dirigir la organización que distribuía cocaína en el Departamento Central.

Además, es líder de la barra brava de Luque, ex funcionario de la Justicia Electoral y de la Municipalidad de Luque y precandidato a concejal.

Dicha organización de droga generaba un movimiento de al menos USD 1.500.000 al mes, según la institución antidrogas.

En el operativo se tiene identificados a unos 15 distribuidores que conforman parte de la red en toda la ciudad de Luque y que también se extendería a todo Central.

Embed

Las intervenciones fueron acompañadas por 10 fiscales antidrogas, de modo a dar cumplimiento a 17 órdenes de capturas.

La Operación Juego Sucio busca desmantelar la mayor red de distribución abocada al tráfico de cocaína de Central, que operaba a través de las barras bravas “de fachada”, señaló la Senad en un video difundido a través de su cuenta oficial de Twitter.

Miembros identificados

Otra integrante del esquema de distribución de droga que fue identificada por la Senad es María Marta Rodríguez Vargas, pareja de Antonio Balboa, quien también quedó detenida este viernes. La mujer es abogada y, supuestamente, brinda asistencia jurídica a los miembros de la organización.

Asimismo, son sindicados como principales operadores Jorge Maldonado Giménez, funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y miembro de la Comisión Directiva del Club Sportivo Luqueño; Ricardo Darin Ayala, funcionario municipal de Luque, y Pablo Stiven Rolón Rojas, también distribuidor de la red.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.