05 nov. 2025

Senad desarticula laboratorio de marihuana de alta potencia

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló un laboratorio de procesamiento de marihuana tipo skunk, en un procedimiento realizado en la Colonia Piray, en el Departamento de Amambay.

marihuana Amambay.jpg

Agentes de la Senad desarticularon un laboratorio de procesamiento de marihuana tipo skunk.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento en una zona rural de la Colonia Piray, Departamento de Amambay, agentes especiales de la Senad desarticularon un laboratorio de procesamiento de marihuana tipo skunk.

Según datos de inteligencia, en el sitio operaba un complejo sistema de campamentos para la producción de droga de alta calidad. La marihuana de alta potencia era destinada al Brasil.

En el sitio, la comitiva detectó un centro de producción que contaba con: dos salas de germinación con sistema de iluminación y ventilación, dos invernaderos con sistema de iluminación y riego por goteo.

También un depósito de secado, equipos para cultivo hidropónico, zarandas, gatos hidráulicos y kilos de fertilizantes hidrosolubles, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

5287697-Libre-1553655869_embed

Foto: Gentileza.

Igualmente, se incautó 1.330 Kilos de marihuana picada y más de 1.200 plantines en etapa de germinación y cosecha.

La particularidad de las drogas incautadas es que se trata de la variedad skunk o mofeta, que es un tipo de marihuana de olor mucho más fuerte y de potencia superior, muy requerida en ciertos mercados del Brasil.

El fiscal interviniente Celso Morales dispuso la destrucción de todas las evidencias halladas en el lugar. Varias personas huyeron hacia una zona boscosa al percatarse de la presencia de la comitiva.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.