07 ago. 2025

Senad asesta un duro golpe a la organización de Macho

30503022

Cargamento. Los paquetes de drogas contaban con nombres en portugués de grupos brasileños.

GENTILEZA

Un megaoperativo desplegado por agentes especiales de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) en zonas boscosas del Departamento de Canindeyú, se logró la incautación récord de más de 48 toneladas de marihuana prensada, organizada y clasificada para el envío al mercado criminal brasileño.
La operación es considerada la segunda mayor incautación histórica de cargamento de marihuana prensada en tránsito. El presidente Santiago Peña y el ministro de la Senad Jalil Rachid llegaron hasta el lugar del operativo para verificar los trabajos.

Se trata del Operativo Marangatú, que se suma a una serie de acciones estratégicas que las autoridades han llevado a cabo para desarticular la estructura del grupo criminal liderado por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Durante el procedimiento, los agentes antidrogas lograron la captura de cuatro hombres, uno de ellos resultó herido a consecuencia de un enfrentamiento a tiros que se produjo en el lugar. Los detenidos fueron identificados como Carlos Daniel Cocco Rodríguez, Rubén Carlos Morel Ortiz, Carlos Alejandro Candia Alcaraz y Ariel Ramón Ibáñez Eydans, quien resulto herido y fue derivado vía aérea al Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde se encuentra en condición estable.

Además, se incautaron tres armas de fuego, una escopeta calibre 12, una pistola 9mm. y un fusil calibre 5.56, municiones y siete camionetas 4x4, un automóvil y una motocicleta, entre otras evidencias.

El informe oficial de la Senad resalta que “este operativo fue fruto de un trabajo de inteligencia coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI)”.

30505506

Presencia. El presidente Santiago Peña verificó el lugar.

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.