13 ago. 2025

Senad asesta un duro golpe a la organización de Macho

30503022

Cargamento. Los paquetes de drogas contaban con nombres en portugués de grupos brasileños.

GENTILEZA

Un megaoperativo desplegado por agentes especiales de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) en zonas boscosas del Departamento de Canindeyú, se logró la incautación récord de más de 48 toneladas de marihuana prensada, organizada y clasificada para el envío al mercado criminal brasileño.
La operación es considerada la segunda mayor incautación histórica de cargamento de marihuana prensada en tránsito. El presidente Santiago Peña y el ministro de la Senad Jalil Rachid llegaron hasta el lugar del operativo para verificar los trabajos.

Se trata del Operativo Marangatú, que se suma a una serie de acciones estratégicas que las autoridades han llevado a cabo para desarticular la estructura del grupo criminal liderado por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Durante el procedimiento, los agentes antidrogas lograron la captura de cuatro hombres, uno de ellos resultó herido a consecuencia de un enfrentamiento a tiros que se produjo en el lugar. Los detenidos fueron identificados como Carlos Daniel Cocco Rodríguez, Rubén Carlos Morel Ortiz, Carlos Alejandro Candia Alcaraz y Ariel Ramón Ibáñez Eydans, quien resulto herido y fue derivado vía aérea al Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde se encuentra en condición estable.

Además, se incautaron tres armas de fuego, una escopeta calibre 12, una pistola 9mm. y un fusil calibre 5.56, municiones y siete camionetas 4x4, un automóvil y una motocicleta, entre otras evidencias.

El informe oficial de la Senad resalta que “este operativo fue fruto de un trabajo de inteligencia coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI)”.

30505506

Presencia. El presidente Santiago Peña verificó el lugar.

Más contenido de esta sección
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.
La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.
Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelaciones no estudió el recurso del ex jefe comunal de Lambaré Armando Gómez, acusado por el supuesto desvío de aportes jubilatorios.
Un abogado denunció a otros profesionales, entre ellos el hijo de Antonio Fretes, que supuestamente se quedaron con sus honorarios en un caso de despido injustificado. Alegó que estos formarían parte de una asociación, pero el fiscal Marcelo Saldívar sostuvo que no se probaron los hechos y pidió la desestimación.