14 ago. 2025

Senabico toma posesión de una avioneta incautada a narcos

El Ministerio Público hizo entrega este miércoles de una avioneta a la Secretearía de Bienes Incautados (Senabico). La aeronave fue incautada por la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

avioneta senabico

La aeronave es de la marca Cessna, monomotor, con matrícula boliviana CP2039, con dos gps aeronáuticos, transportaba 260 panes envueltos con papel de aluminio que totalizaron 265,095 kilogramos.

Foto: Gentileza.

El fiscal Elvio Aguilera hizo la entrega a la Senabico de una avioneta de la marca Cessna, modelo 206. El traspaso se realizó en el Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La avioneta había sido incautada con más de 265 kilos de cocaína del poder de dos presuntos narcopilotos extranjeros, el pasado 29 de enero.

Tras la toma de posesión, la Secretearía de Bienes Incautados dispuso que la avioneta sea llevada hasta su depósito en Asunción.

Lea más: Interceptan avioneta con 265 kilos de cocaína y detienen a extranjeros

La aeronave, incautada con la carga de drogas, estaba a cargo de Lucio Alfonzo Paz Fernández (33), de nacionalidad boliviana, y Elmer Enrique Figueroa Paredes (50), peruano, quienes quedaron detenidos.

El procedimiento se realizó en un establecimiento rural de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en la comunidad conocida como Gleba 11, ubicada hacia el límite con el distrito de Santa Fe del Paraná.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.