02 oct. 2025

Senabico realiza su tercera subasta pública en el predio de la Expo

La Senabico realiza este sábado su tercera subasta pública en la que espera rematar unos 36 vehículos, entre autos y camiones de distintas marcas.

Senabico.jpg

Una importante concurrencia en la subasta pública de la Senabico.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) inició este sábado cerca de las 8.00 su tercera subasta pública de bienes incautados y comisados provenientes de procesos de narcotráfico y lavado de dinero de varios procesos judiciales.

El evento se realiza en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Se trata de unos 36 vehículos a ser rematados, entre ellos camionetas Toyota Hilux, Nissan Patrol, Kia Sportage, Toyota Fortuner; vehículos de la marca Audi, Mercedes Benz, Chevorlet; motocicletas; un camión Scania; entre otros rodados.

Los vehículos estuvieron exhibidos durante toda la semana en el depósito de la Senabico, ubicado al costado del Aeropuerto sito en Autopista Silvio Pettirosi c/ Ernesto Guevara, predio de la Dinac.

Nota relacionada: La Senabico recaudó más de G. 900 millones en subasta de bienes narcos

Aunque aún no se precisan los números, la Secretaría espera recaudar una importante suma de dinero con la venta de los rodados, cuya venta está a cargo de la rematadora Jéssica Belén Yegros.

Además de la posibilidad de pagar al contado, los adquirientes también podrán abonar una seña de compra, consistente en el 20% del precio adjudicado, en dinero en efectivo, cheque o transferencia. Asimismo, deberán abonar en efectivo la comisión del rematador y los gastos de subasta y el 80% restante deberá ser cancelado dentro de los 10 días hábiles posteriores a la subasta pública.

En la última subasta realizada en el mes de abril, la Senabico recaudó en total la suma de G. 904.513.900 con la venta de vehículos, joyas y muebles. Entre los vehículos, se llegó a subastar el lujoso Chevrolet Camaro negro del presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña, por un valor de G. 149 millones.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).