09 oct. 2025

Senabico administra más propiedades del clan Insfrán

Nuevas propiedades vinculadas al clan Insfrán que fueron allanadas este martes en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, pasan a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

allanamiento.jpg

En coordinación con el fiscal Carlos Alcaraz se procedió al allanamiento a una propiedad que funcionaba como taller mecánico en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó varios allanamientos este martes en Mariano Roque Alonso, en el marco del Operativo A Ultranza, para desactivar el patrimonio proveniente del narcotráfico. Todos los inmuebles fueron puestos a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

En el barrio Corumba Cué, se procedió al allanamiento de dos propiedades, ambas funcionan como oficinas y depósitos. Una de ellas propiedad de Yolanda Insfrán y la otra Luis Estigarribia, presunto testaferro del clan Insfrán.

Embed

Otro allanamiento fue realizado en una vivienda que sería del padre de los hermanos Insfrán. Del lugar se incautó una camioneta Kía Sportage y documentos varios. Además, se realizó un procedimiento en una propiedad que funcionaba como taller mecánico.

Lea más: Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

Otro operativo se realizó al local de la empresa Espaguar, que está conectada a la firma Guaraní Business, ambas vinculadas al esquema logístico del clan Insfrán para el envío de contenedores a Europa.

La Senad informó que a la fecha ya se realizaron 107 procedimientos, distribuidos en 98 allanamientos, siete constituciones y dos capturas en la vía pública.

¿Qué busca el Operativo A Ultranza PY?

El Operativo A Ultranza PY, que se inició el 22 de febrero, busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y el posterior lavado de activos.

El caso está relacionado con varios políticos, algunos de ellos ya detenidos, como Alberto Koube, proveedor del Estado. Él es hermano del ex candidato a concejal por Asunción, Daniel Koube. Otro de los apresados es Job Von Zastrow Masi, suegro del senador Sergio Godoy.

Nota relacionada: Investigadores hallan más vínculos del clan Insfrán con narcotraficantes

Por otra parte, Conrado Ramón Insfrán, también detenido, es hermano del pastor José Insfrán, político vinculado al esquema y ahora prófugo de la Justicia.

Los demás detenidos son Fátima Koube, Luis Sebriani, Liz Fabiola Taboada, María Noelia Colmán Alarcón, Fernando González y el diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Más contenido de esta sección
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.