23 jul. 2025

SEN reactiva Operativo Invierno en nuevo albergue en Asunción

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reactivó este miércoles el llamado Operativo Invierno en su nuevo albergue, ubicado en la ciudad de Asunción, ante el ingreso de una ola de frío.

sen.jpg

El nuevo albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está ubicado en la calle EEUU 824 casi Fulgencio R. Moreno, en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

El nuevo albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está ubicado en la avenida EEUU 824 casi Fulgencio R. Moreno, en la ciudad de Asunción.

Al ingresar se completa un registro con los datos de la persona en situación de calle, luego se le brinda abrigos, frazadas y alimentos, para pasar la noche o los días de intenso frío, informaron desde la institución.

Los funcionarios además les ofrecerán cortes de cabello, de uñas y, en el caso de los hombres, se les afeitará.

Lea más: SEN habilita albergue para personas en situación de calle

El albergue está preparado para recibir a alrededor de 30 a 50 personas. Cuenta con habitaciones separadas para hombres y damas, al igual que los sanitarios.

Tiene una sala en donde las personas podrán compartir viendo televisión, además posee una cocina, un comedor y una oficina de operaciones.

Existen muchos casos en que las personas en situación de calle no desean ir al albergue, por lo que en el lugar en donde deciden permanecer reciben un colchón, una frazada y una ración de comida caliente o cocido con coquito.

Nota relacionada: Frío polar ingresará con marcado descenso de la temperatura

Los afectados podrán hacer uso de las instalaciones cuando la temperatura sea inferior a los 10°C. Para reportar a personas que precisen de un refugio, la SEN tiene habilitado el teléfono (021) 440-997 o al 911.

Así también, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia cuenta con el servicio 147 Fono Ayuda para reportar casos de niñas, niños o adolescentes durmiendo en las calles.

Para los próximos días, en gran parte del país se sentirá con más fuerza el frío polar, y la temperatura máxima no superará los 16°C.

El jueves, en Asunción, la jornada estará con cielo nublado a parcialmente nublado y la mínima llegará a los 8°C, informa la Dirección de Meteorología.

Más contenido de esta sección
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.