30 oct. 2025

SEN habilita albergue para personas en situación de calle

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó un albergue para asistir a las personas que se encuentren en situación de calle en los días de frío. El lugar se encuentra en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

OPERATIVO INVIERNO,LA SEN ABILITO UN ALBERGUE EN ZONA SUR FERNANDO_JAG_5147-ALBERGUE_11163793.JPG

La Secretaría habilitó su refugio en la zona sur de Fernando de la Mora. Imagen de archivo.

Foto: Juan Agüero.

El albergue de la SEN está equipado con colchones, frazadas, baños y comida para ayudar a las personas en situación de calle y que necesiten de un refugio durante los días de baja temperatura.

Carlos Cabrera, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional, dijo que el albergue volvió a abrir sus puertas desde la noche del jueves y ya acogió a cuatro personas, en el marco del Operativo Invierno 2019.

El lugar está situado sobre las calles doctor Andrés Barbero casi Fulgencio Yegros, en la zona sur de Fernando de la Mora, informó el fotorreportero Juan Agüero.

“Le ofrecemos ropa, comida o cocido caliente. Estamos trabajando en coordinación del Sistema 911 de la Policía Nacional”, refirió Cabrera.

Puede leer más: Viernes frío a fresco y sin lluvias, anuncia Meteorología

Además, explicó que donan colchones y frazadas para aquellos que no quieren ir hasta el refugio.

Los afectados podrán hacer uso de las instalaciones cuando la temperatura sea inferior a los 10°C. Para reportar personas que precisen de un refugio, la SEN tiene habilitado el teléfono (021) 440-997 o al 911.

Así también, El Ministerio de la Niñez y Adolescencia cuenta con el servicio 147 Fono Ayuda para reportar casos de niñas, niños o adolescentes durmiendo en las calles.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.