09 nov. 2025

SEN lanza campaña para erradicar viviendas en zonas de desastres

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) lanzó una campaña por el Día Internacional para la Reducción de Desastres, que busca erradicar la vivienda en zonas de riesgo. Bajando a la realidad paraguaya sería en áreas inundables. En una semana realizarán una bicicleteada de concienciación.

hogar sen 2.jpg

La campaña se anunció este viernes en conferencia de prensa. Foto: @senparaguay.

#HogarSeguroHogar es el nombre de la campaña lanzada este viernes por la SEN, como parte de la celebración para personas y comunidades que deben reducir el riesgo frente a los desastres.

Esta iniciativa mundial surgió en Sendai, Japón, en el 2015 y el objetivo es erradicar las viviendas en zonas de riesgo para el 2030. Paraguay fue el primer país del mundo en adoptar un decreto presidencial con el compromiso internacional.

Por este motivo, el próximo viernes 20 a las 20.00 en la Costanera de Asunción se realizará una bicicleteada como medida para concienciar a las familias en zonas de riesgo.

La actividad busca informar sobre la importancia de que las personas y naciones formen parte del esfuerzo dirigido a las comunidades más resilientes frente a los desastres.

La inscripción no tendrá costo y se realizará a través de un formulario disponible en la web y redes sociales de la SEN. Las primeras 800 personas inscriptas y que lleguen al lugar del evento (a partir de las 18.00) recibirán un kit de regalo. El objetivo es aglutinar a poco más de 1.000 ciclistas, informó en conferencia de prensa el ministro de la secretaría de Estado, Joaquín Roa.

Sin embargo, algunas críticas que recibió la cartera del Ejecutivo es que mientras miles de familias sufren por los daños y pérdidas causados por los desastres naturales, incluso sin residir en zonas de riesgo (riberas), no habrá ánimos ni tiempo para una actividad de este tipo.

Según las últimas cifras concedidas por Roa este viernes, son más de 12.000 familias las afectadas en doce departamentos a raíz de las últimas cinco tormentas que azotaron al país. Los departamentos más afectados fueron Cordillera y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.