08 ago. 2025

SEN: Familias de los bañados, las más afectadas por fuerte temporal

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, indicó que las precarias viviendas de las familias de los bañados Norte y Sur fueron las más afectadas por el temporal que azotó Asunción y Central.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del bañado.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del Bañado.

Foto: Archivo ÚH.

Un fuerte temporal se desarrolló en la noche del sábado y madrugada del domingo en Asunción y ciudades del Departamento Central. Los vientos sobrepasaron los 120 kilómetros por hora en distintos puntos.

En otras zonas como los bañados Norte y Sur de Asunción las fuertes ráfagas se llevaron los techos de muchas de las viviendas precarias, detalló este lunes el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

“En estos casos, lo que más se requiere son chapas y colchones. Volaron muchos techos. Por lo general, la gente coloca sus chapas y usan piedras o cubiertas para sostener, eso no da la seguridad para estos casos (fuertes vientos)”, agregó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Temporal que azotó Asunción y Central deja graves destrozos

Además, indicó que este lunes seguirán asistiendo a las familias afectadas en Asunción y Central, al igual que en la zona del bajo Chaco.

“Hoy seguramente ya voy a tener un panorama más claro de cuántas familias afectó el meteoro que afectó a nuestro país (fuerte temporal), acotó Roa.

Una vez más, las intensas lluvias dejaron a su paso la acumulación de agua en las principales avenidas de ingreso y salida.

También se registraron caídas de árboles, al menos 250 en la capital del país, informó Fernando Chávez, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

Siga leyendo: Temporal deja sin luz a Asunción y Central

Al respecto, especificó que muchas calles siguen cerradas por los árboles caídos y que siguen con los trabajos de despeje.

“Una cantidad de árboles debemos de sacar, luego comenzamos con la limpieza. Son 150 personas de la Municipalidad trabajando”, prosiguió en contacto con la misma emisora radial.

Varios de los árboles también terminaron sobre viviendas, escuelas o murallas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.