10 may. 2025

SEN envía 36.000 kilos de alimentos para familias indígenas aisladas en Alto Paraguay

Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.

Alto Paraguay, inundaciones

Una comisaría rodeada de agua en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

A tempranas horas de este martes partió la ayuda humanitaria para comunidades indígenas de Fuerte Olimpo, Bahía Negra y Carmelo Peralta, que se encuentran aisladas y sin acceso a servicios básicos ni alimentos.

Los camiones partieron de la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), cargados con aproximadamente 36.000 kilos de alimentos no perecederos para 1.500 familias de las 6.000 afectadas por las inundaciones, según informó el ministro Arsenio Zárate.

Sin embargo, aún 4.500 familias quedarán esperando la asistencia del Estado.

Nota relacionada: Junta de Alto Paraguay declara emergencia por inundaciones que aíslan su territorio

“Por la gran cantidad de lluvia caída y las rutas, ya sean nacionales o departamentales, están intransitables y, aunque tengan dinero, no pueden adquirir alimentos. Por eso es que el Estado paraguayo está presente con ellos y es nuestro compromiso llevarles por lo menos alimentos no perecederos, para que puedan tener qué consumir durante este periodo de tiempo”, expresó en Telefuturo.

Zárate explicó que este cargamento corresponde a la primera fase de la ayuda humanitaria que prevé el Gobierno.

Los camiones irán hasta Carmelo Peralta, donde se llevará un proceso de desembarco para enviar los suministros en embarcaciones.

Lea también: Embarazada viajó en tractor y en camioneta para llegar a un hospital en el Chaco

Durante el fin de semana, la Junta Departamental declaró emergencia en Alto Paraguay por un periodo de 100 días, debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.

Algunas de las comunidades completamente aisladas son Toro Pampa, Fuerte Olimpo, María Auxiliadora, San Carlos, Karandayty, Fortín Florida y Bahía Negra, del Alto Chaco.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.
Un adolescente de 17 años disparó a su padre en un episodio de violencia familiar ocurrido en la ciudad de J. Augusto Saldívar. Su madre estaba sufriendo agresiones verbales cuando el joven intervino en su defensa.
La Policía Municipal de Vigilancia y Policía Nacional volvieron a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia y demoraron a cuidacoches, entre ellos adultos mayores. La Municipalidad llevó adelante varias intervenciones para “desalentar” la actividad, pero la práctica persiste.
Un hombre atacó con un arma blanca a su pareja y a la hija de ella en un violento intento de feminicidio que se registró dentro de una vivienda en la ciudad de Ñemby. Las víctimas se encuentran internadas con pronóstico reservado.
En la jornada de este jueves se tendrán temperaturas máximas que favorecerán a un ambiente más caluroso a nivel nacional, con probabilidades de lluvias para el sur de la Región Oriental.